La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, encabezó la inauguración de la décima edición del Foro Estatal de Investigación en Salud
La titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, presidió la ceremonia de inauguración del décimo Foro Estatal de Investigación en Salud 2025, organizado por el Comité Interinstitucional de Investigación en Salud.
En su mensaje, la secretaria de Salud subrayó que este Foro constituye una oportunidad para compartir los proyectos de investigación que desarrollan las distintas instituciones de los sectores Salud y Educación. Destacó que estas iniciativas fortalecen las líneas de investigación y aportan a la construcción de un futuro más saludable para las y los queretanos, ya que los estudios que hoy se presentan servirán en el futuro para mejorar los tratamientos que reciben los pacientes.
Desde su primera edición, realizada en 2015, el Foro ha tenido un crecimiento notable y se ha consolidado como un referente en la región. Durante esta década ha reunido a cientos de investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y jueces especializados. En la edición 2025 se cuenta con más de mil 400 participantes inscritos y el registro de 239 trabajos de investigación.
A lo largo del encuentro se desarrollarán siete conferencias magistrales, paneles de expertos, mesas redondas, talleres especializados y la exposición oral y en cartel de 222 trabajos evaluados por un comité académico multidisciplinario. La revisión se efectuó a través de una plataforma digital que asegura transparencia, imparcialidad y rigor académico.
Las nueve mesas temáticas que conforman este Foro tratan asuntos prioritarios para el sistema de salud, entre ellos las enfermedades transmisibles, los padecimientos crónicos, la salud mental, la bioética, la administración, la nutrición, la enfermería y otras áreas relacionadas. Esta variedad de temas refleja el enfoque multidisciplinario y el trabajo conjunto que caracterizan a la investigación en salud en el estado.
Cámara de Comercio Querétaro estima derrama de mil 500 millones
Comparte esta nota: