jueves, 13 de noviembre de 2025

UAQ investiga vínculo entre bacterias intestinales y cáncer de mama

Por: REDACCIÓN • 18 de octubre, 2025
UAQ, bacterias intestinales, cáncer de mama
La Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ realiza un estudio sobre el bacterioma intestinal en mujeres con cáncer de mama para mejorar su respuesta médica y calidad de vida / Foto: Cortesía

La Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ realiza un estudio sobre el bacterioma intestinal en mujeres con cáncer de mama para mejorar su respuesta médica y calidad de vida

La Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolla una investigación innovadora para analizar la relación entre el bacterioma intestinal y el cáncer de mama, con el fin de mejorar la respuesta médica y la calidad de vida de las pacientes.

El proyecto, coordinado por la doctora Olga Patricia García Obregón y con la doctorante Berenice Méndez Rojas como responsable, busca entender cómo las comunidades bacterianas que habitan en el intestino pueden influir en la evolución del cáncer más común en México, con una tasa de 39.9 casos por cada 100 mil habitantes.

El estudio cuenta con financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) y contempla la participación de 66 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, distribuidas en tres etapas: antes de la quimioterapia, durante el tratamiento y en remisión. También incluye a 33 mujeres sin cáncer, que integran el grupo de control.

Las investigadoras explicaron que el análisis del bacterioma permitirá identificar alteraciones que inciden en los efectos secundarios de los tratamientos, la respuesta a la quimioterapia y el riesgo de recaídas. Con estos resultados, se podrán proponer guías nutricionales y estrategias científicas basadas en evidencia para fortalecer el estado inmunológico y nutricional de las pacientes.

El trabajo se realiza con apoyo del Hospital General de Querétaro, Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama (MUCCAM) y Grupo Reto I.A.P., instituciones que han facilitado el contacto con mujeres en distintas fases de la enfermedad.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, las investigadoras destacaron la importancia de la detección oportuna y de fundamentar las orientaciones médicas en estudios científicos que contribuyan a la salud femenina.

Detienen a presunto implicado en robo a tienda de conveniencia en SJR





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.