Ante la petición de un hospital universitario, la diputada local del PAN, Verónica Galicia, aseguró que el edificio del antiguo Hospital General requiere inversión de recursos para rehabilitarlo
La construcción de un hospital escuela para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) requiere un proyecto integral que considere la infraestructura, el presupuesto y la participación de distintos sectores, manifestó la diputada Alejandrina Verónica Galicia Castañón, presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local.
Tras la manifestación de estudiantes de la Facultad de Medicina que pidieron destinar el inmueble del antiguo Hospital General a un hospital universitario, la legisladora reconoció la legitimidad de su demanda, pero subrayó que el edificio no cuenta con las condiciones adecuadas.
“No es que esté en abandono, sino que el dictamen técnico determinó que el edificio está por colapsar. Se necesitaría el presupuesto adecuado para rehabilitarlo”, explicó. Recordó que proyectos de esa magnitud “no pueden hacerse de la noche a la mañana”.
Señaló que la propuesta estudiantil “es una buena lucha”, aunque aclaró que “quizás no sea ahí en esas instalaciones porque no hay condiciones”.
“Necesitamos que se genere un proyecto con todo, porque los hospitales escuela son de primer mundo. Tienen un recurso mucho más grande que el que nosotros manejamos”, afirmó, al tiempo que llamó a la comunidad médica y universitaria a mantener el diálogo con el gobierno estatal.
Consideró que el hospital escuela debe construirse con la colaboración de gobierno, universidades y sociedad civil, y celebró la iniciativa de los jóvenes. “Es un proyecto que se tiene que hacer de todos; gobierno, escuela, sociedad, felicito a estos muchachones valientes, pero hay que sentarnos todas y todos para ver cómo armarlo”.
Reiteró su respaldo al impulso de la UAQ, aunque llamó a planificar con responsabilidad. “Estamos preparados para un hospital escuela, pero debe hacerse paso a paso y con visión de largo plazo”.
En otro tema, reconoció que también existe prioridad en la atención psiquiátrica, pero insistió en la necesidad de fundamentar cada proyecto. “Para armar cualquier hospital, ya sea psiquiátrico, de nutrición o el de escuela, primero hay que responder por qué lo vas a hacer y para quién es el beneficio”.
Habrá cambios en comisiones legislativas: Mesa Directiva
Comparte esta nota: