En el estado de Querétaro, los 25 mil comercios que participarán en el Buen Fin 2025 tienen como meta obtener beneficios económicos por más de 2 mil 300 millones de pesos
El Buen Fin 2025 celebrará su edición número 15 en Querétaro con la participación de más de 25 mil comercios y una meta de derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos, informó Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope). El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con descuentos que irán del 15 al 60 por ciento.
“El Buen Fin no es solo una temporada de descuentos; es una oportunidad para fortalecer la economía familiar y el consumo responsable”, afirmó Chávez Hidalgo; recordó que en 2011 la derrama fue de apenas 148 millones de pesos. “Hoy vamos por 2 mil 300 millones de pesos y un crecimiento del 15.7 por ciento, respecto al año anterior”, agregó.
La secretaria de Turismo Municipal, Mariana Ortiz Cabrera, destacó que el programa coincide con un fin de semana largo, lo que permitirá una ocupación hotelera estimada del 70 por ciento. Indicó que los productos más vendidos en el Buen Fin son electrónicos y tecnología, alimentos y bebidas y artículos de salud, higiene y belleza.
Miguel Moreno Muñoz, delegado de Profeco, anunció la instalación de seis módulos de atención en plazas comerciales. “Vamos a brindar atención en tiempo real y verificar que los descuentos sean reales y transparentes”, señaló. Precisó que en 2024 solo se recibieron cuatro quejas durante el evento.
Chávez Hidalgo informó que, en Querétaro, 45 por ciento de las compras se realizan en línea, aunque se busca incentivar el consumo en establecimientos físicos.
El subdirector de Seguimiento a Solicitudes de Transparencia de la Secretaría de Economía, César Gutiérrez Sánchez, adelantó que los pagos con tarjeta podrán recibir cashback de entre 10 por ciento y 30 por ciento, además de los descuentos directos.
Además se firmó un convenio entre Canacope y Fonacot para facilitar el acceso al crédito a trabajadores y microempresarios.
“Afiliarse al Fonacot permite a los empleados obtener créditos de hasta cuatro meses de sueldo con tasas desde 8.9 por ciento anual”, explicó Elsa García Carillo, directora Estatal de Fonacot.
Detienen a 6 personas en 10 cateos: Fiscalía General
Comparte esta nota: