Jorge Rivadeneyra Díaz, líder de la Canadevi en el estado de Querétaro, admitió que han "caído un poco" las ventas de viviendas debido al aumento de precios
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz, confirmó que observan un desaceleración en las ventas del sector, por lo que, como medida, se optó por alentar las etapas de los proyectos de inversión.
“Hemos visto que ha habido una desaceleración, sí se ha caído un poco el nivel de ventas y lo que estamos viendo es que la economía ha estado flojona. No va a ser un año particularmente flojo, pero tampoco va a ser un año espectacular como a los que hemos estado acostumbrados siempre. Yo creo que vamos a cerrar en términos parecidos al año anterior, cuando realmente nuestra costumbre es incrementar cuatro por ciento, cinco por ciento año con año”, dijo.
Refirió que hay oferta inmobiliaria en Querétaro; no obstante, que los productos han subido de valor. Indicó que como cámara ven “con buenos ojos” el programa de vivienda de la Secretaría de Bienestar.
“Entonces hay producto, vemos con buenos ojos que hay algunos programas muy interesantes de gobierno. El tema de la vivienda del Bienestar va a ser una realidad y creo que eso va a apuntalar a nuestro sector. Pero bueno, es una ciudad que tiene una historia muy buena de éxito inmobiliario. Todos nuestros desarrolladores, los de Canadevi, están produciendo vivienda y la verdad es que es una ciudad con muy buena oferta inmobiliaria. Es cara, es caro, porque cuando en una ciudad le pones un centro de congresos y un hospital y universidades, las cosas van subiendo de valor. Entonces es un lugar que se ha convertido en valioso”, apuntó el dirigente de la Canadevi.
Cabe recordar que el “Programa de vivienda para el Bienestar” tiene como finalidad la construcción de viviendas con un valor de aproximadamente 600 mil pesos, a través de créditos con cero por ciento de interés. El programa federal dará prioridad a grupos vulnerables: mujeres jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad e indígenas, y familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Congreso de Querétaro no tipificará homicidio vial como nuevo delito
Comparte esta nota: