Autoridades estatales y municipales alistan los detalles para acompañar a los más de 800 vehículos que se han registrado para participar en la Caravana Migrante desde Laredo, Texas
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, encabezó una reunión para coordinar acciones para la realización de la vigésima Caravana Migrante, que saldrá de Laredo, Texas, el próximo 17 de diciembre a las 3:30 de la mañana, organizada por la asociación Migrantes Unidos en Caravana A.C.; al día de hoy, se han registrado en la plataforma 800 vehículos y se espera que, en los próximos días, esta cifra incremente.
Ante autoridades de los distintos órdenes de goberno, el funcionario estatal reconoció que Querétaro es el único estado que acompaña esta caravana con elementos de la Policía Estatal desde su salida, además de las corporaciones de emergencias estatales y municipales, quienes llevan varios meses trabajando para la organización de este recorrido.
“El gobernador está muy interesado en que esta caravana se fortalezca (…) Agradecer esta colaboración, pero sobre todo el trabajar en equipo por todos los migrantes de Querétaro. A esta caravana se suman también personas de San Luis Potosí, de Guanajuato, de México, o de otros estados como Hidalgo, a quienes les daremos el acompañamiento, así que vamos con la disponibilidad de atender y hacer que nuestros migrantes lleguen con bien a territorio nacional para disfrutar de estas fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familias”, afirmó.
La directora de Emergencias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mariana Godard Guzmán, informó que se cuenta con el respaldo de 51 elementos y 20 unidades pertenecientes a esta dependencia y el equipo de la Fuerza de Tarea de Querétaro que integra a las coordinaciones municipales de Protección Civil de Corregidora, Querétaro, El Marqués, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros, así como los Cuerpos de Bomberos de Querétaro, San Juan del Río, Jalpan de Serra y La Lagunita.
De este equipo, señaló, 38 elementos cruzan a Laredo, Texas, mientras 11 más esperan en territorio mexicano. Como en años anteriores se van a conformar bloques para resguardar la caravana de principio a fin durante todo el recorrido. Del mismo modo, resaltó que se ha establecido coordinación con los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
La presidenta municipal de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, indicó que con esta reunión no solo fortalece la parte técnica o los protocolos, sino que se convirtió en un espacio donde la coordinación, la voluntad y la empatía se hacen visibles para fortalecer un lazo cuando instituciones, autoridades, organizaciones y voluntarios trabajan con un mismo propósito.
“Hoy construimos un esfuerzo humano pensado desde el bien común y con impacto real en la vida de quienes regresan a sus tierras mexicanas después de un trayecto largo y muchas veces desafiante. La Caravana Migrante es mucho más que un operativo anual, es un lazo vivo entre quienes están lejos buscando un futuro mejor para sus familias y quienes los esperan con el corazón abierto”, comentó.
El presidente de Migrantes Unidos en Caravana A.C., Fernando Rocha Mier, agradeció el acompañamiento que se brinda desde Gobierno Estatal, además de que compartió todas las recomendaciones tanto para autoridades como para las personas participantes en este trayecto.
BLOQUE impulsa entrega de paquetes con drones: Felifer
Comparte esta nota: