martes, 25 de noviembre de 2025

Querétaro mantiene deuda histórica con mujeres, señala activista

Querétaro, deuda, histórica, mujeres,
La activista Consolación González dijo, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que en Querétaro hay una deuda histórica con las mujeres y urge la despenalización del aborto. Foto: Olivia Arredondo

La activista Consolación González dijo, en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, que en Querétaro hay una deuda histórica con las mujeres y urge la despenalización del aborto

 

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la activista María del Carmen Consolación González Loyola Pérez, integrante de la Agenda Política Feminista Nunca Más Sin Nosotras, declaró que la fecha convoca a reflexionar sobre los avances y, sobre todo, los pendientes en materia de derechos de las mujeres. “Es una fecha donde regularmente los actos de conmemoración van en torno a lo que hemos logrado y a lo que aún falta por hacer”, afirmó.

Destacó que, aunque en México se ha avanzado en el marco legal para reconocer y sancionar la violencia, persisten rezagos en la implementación. “Queda pendiente construir instituciones y la infraestructura que se requiere para atender a víctimas”, advirtió.

Abundó en que es necesario erradicar la violencia estructural que hay en contra de las mujeres. “No solo es la violencia física, también es que a las mujeres se nos paguen salarios inferiores, que se nos coloque en actividades poco remuneradas o que se nos considere como responsables del hogar”, manifestó.

Para Querétaro mencionó que lo más urgente es la despenalización del aborto, un derecho reconocido a nivel nacional e internacional.

“Hay una deuda histórica con las mujeres queretanas detenida por una agenda conservadora en el Congreso del Estado”, señaló. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que decidir sobre la reproducción “es parte de nuestros derechos sexuales y reproductivos”, y mantenerlo como delito coloca a las mujeres en situaciones de alto riesgo.

Llamó al Congreso local a asumir su responsabilidad: “Se tiene la obligación de legislar con perspectiva de género y con enfoque basado en derechos humanos”.

Sobre la atención estatal, lamentó que en Querétaro prevalezca una falta de infraestructura para la atención de las mujeres.

Denunció que los institutos de mujeres tienen capacidad limitada y que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas no está cumpliendo con esa función.

Además, reconoció a quienes sostienen la lucha feminista y dijo: “Ningún derecho ha sido regalado, todo ha sido fruto de luchas incansables”.

Donan predio para la Fiscalía Especializada en Violencia de Género





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.