En tanto, la pasta dental que no cumple con el contenido neto declarado es:
- Dental Max DISTROLLER sabor menta, de 100 ml.
La institución analizó 33 marcas de pastas de dientes y se enfocó en revisar el cumplimiento de la información comercial, los niveles y tipos de endulcorantes, verificar que los productos cumplen con la cantidad de contenido declarado y el pH (entre 4.5 y 10.5) de los productos. El análisis publicado en la Revista del Consumidor de noviembre concluyó que las siguientes pastas de dientes para niños no cumplen con el contenido de flúor recomendado, lo que puede ser dañino para la salud:¡No te pierdas la edición de la Revista del Consumidor de noviembre! Entérate, ahorra y haz un consumo responsable. pic.twitter.com/U7fgqwUn2Z
— Profeco (@Profeco) November 5, 2017
En tanto, la pasta dental que no cumple con el contenido neto declarado es:
Estas son las pastas dentales que "sí cumplen con la promesa de no contener flúor, por lo cual pueden ser utilizadas en niños menores de 2 años", asegura la Profeco:
Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, aseguró que comenzarán a retirar del mercado las pastas dentales que han presentado incumplimientos.
“La que no tiene contenido completo también se inmoviliza, se llama Green Doctor Organic Kids, esa también va para fuera porque utiliza bicarbonato, y es abrasivo, y no debe usarse para niños; se inmoviliza Dental Max Distroller, y la otra que se va a inmovilizar es la G-U-M Barbie, porque dice que es recomendado por odontólogos y eso no lo ha procesado conforme a la norma”.
Finalmente, la Revista del Consumidor indicó que todas las pastas analizadas cumplen con los estándares de pH, un indicador que muestra la acidez de las sustancias.
Puedes consultar el estudio completo de la Profeco, aquí.
Comparte esta nota: