miércoles, 30 de julio de 2025

Protección Civil alerta sobre posible huracán categoría 2

México anticipa la formación de hasta 37 ciclones con nombre en esta temporada de huracanes 2025 / Foto: Agencia EFE
México anticipa la formación de hasta 37 ciclones con nombre en esta temporada de huracanes 2025 / Foto: Agencia EFE

La tormenta tropical Erick podría convertirse en huracán categoría 2 y afectar a Oaxaca y Guerrero. Protección Civil pide a la población seguir indicaciones oficiales

Las autoridades mexicanas mantienen este martes una alerta por la tormenta tropical Erick, que se formó en el océano Pacífico y podría intensificarse en las próximas horas hasta convertirse en huracán categoría 2, con impacto previsto en los estados de Oaxaca y Guerrero.

Según informó Laura Velázquez, titular de Protección Civil, Erick evolucionó de depresión tropical a tormenta entre la noche del lunes y la madrugada del martes. A las 03:00 horas se formó la depresión tropical Cinco-E y para las 09:00 horas ya se había transformado en tormenta tropical. Su ubicación más reciente es a 335 kilómetros al suroeste de Puerto Chiapas.

Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno federal, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se detalló que Erick podría tocar tierra como huracán en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero.

Por esta razón, se mantiene vigilancia por efectos de huracán desde las bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. Además, hay vigilancia por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Huatulco.

Velázquez indicó que se prevé que las lluvias afecten directamente a 22 municipios de Oaxaca, aunque la cifra podría variar conforme se defina la trayectoria del fenómeno.

La funcionaria pidió a la población mantenerse informada a través de redes sociales y medios oficiales, donde se dará aviso sobre posibles evacuaciones y ubicación de refugios temporales.

México anticipa la formación de hasta 37 ciclones con nombre en esta temporada de huracanes 2025, de los cuales cinco podrían impactar directamente al territorio nacional. Se prevén entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico, y entre 13 y 17 en el Atlántico.

Hasta ahora, tres ciclones han afectado al país por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris en julio, y la tormenta Alberto en junio, que provocó la muerte de seis personas en Nuevo León. En el Pacífico, el huracán John impactó el 23 de septiembre como categoría 3, dejando 29 fallecidos en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Sheinbaum presenta el 'Plan México' en Cumbre del G7





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.