El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que Washington brindará asistencia inmediata a Cuba por el paso del huracán Melissa, tras dejar fuera a la isla en un mensaje previo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves que Washington ofrecerá ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba tras el paso del huracán Melissa, que dejó severos daños y víctimas en varios países del Caribe.
“Estamos preparados para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado por el huracán”, escribió Rubio en un mensaje publicado en X (antes Twitter).
El anuncio se produce un día después de que el funcionario informara sobre el envío de equipos de rescate a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, sin mencionar inicialmente a Cuba entre los países que recibirían apoyo estadounidense.
En su nuevo mensaje, el jefe de la diplomacia estadounidense incluyó al pueblo cubano, aunque no precisó si la ayuda se coordinará con el gobierno de La Habana ni los mecanismos para su distribución.
Rubio detalló que el Departamento de Estado emitió una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba y que la ayuda podrá entregarse de manera directa o a través de socios locales para garantizar su llegada “a quienes la necesitan de forma más eficaz”.
El secretario también invitó a la ciudadanía estadounidense a realizar donaciones al pueblo cubano, recordando que la legislación vigente contempla “exenciones y autorizaciones” que permiten el envío privado de alimentos pese al embargo.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, ha mantenido una posición crítica hacia el gobierno de la isla, defendiendo la presión diplomática para promover una transición democrática y distanciarla de aliados adversos a Washington.
El Departamento de Estado señaló en un comunicado que el presidente Donald Trump autorizó una respuesta inmediata ante la emergencia y ordenó movilizar ayuda para las comunidades afectadas por el paso del huracán.
El huracán Melissa, que se degradó de categoría 5 a 2, continúa su avance hacia Bermudas, donde se prevé un agravamiento de las condiciones meteorológicas, informó el Centro Nacional de Huracanes.
En Cuba, el ciclón dejó millones de personas sin electricidad ni comunicaciones, así como municipios inundados, viviendas derrumbadas y daños en cultivos e infraestructura.
Según los reportes oficiales, Melissa ha dejado al menos 32 víctimas mortales: 23 en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y una en República Dominicana.
Trump reduce a 10% aranceles para China por fentanilo
Comparte esta nota: