
El huracán Flossie, ahora de categoría 2, provocará lluvias torrenciales en Colima y Michoacán
El huracán Flossie se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson este martes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno continuará desplazándose hacia el noroeste, generando lluvias torrenciales y condiciones peligrosas en varios estados del litoral del Pacífico mexicano.
A las 09:00 horas, Flossie se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h y avanza a 17 km/h.
El SMN advirtió que las bandas nubosas del huracán, junto con el arrastre de humedad, mantendrán lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros en Colima y la costa de Michoacán. También se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en zonas montañosas y del sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y el suroeste de Guerrero.
Se pronostican vientos de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y vientos de 40 a 50 km/h con rachas de 70 km/h en la costa occidental de Guerrero.
El oleaje será elevado: de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco, Michoacán y Colima, y de 3.5 a 4.5 metros en Guerrero.
Las autoridades mantienen activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Además, sigue vigente la zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
El SMN alertó que las lluvias pueden generar deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que pidió a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Proyecto Batán es viable, si se cumplen normas ambientales: Sheinbaum
Comparte esta nota: