La dependencia dijo que el gobierno ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que la extensión de 45 días anunciada por el Departamento de Estado estadounidense para la entrada en vigor de las sanciones a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, es resultado del "diálogo" y colaboración entre el Gobierno de México y autoridades financieras de Estados Unidos.
A través de una nota informativa, la dependencia agregó que la comunicación es constante, dentro de un "marco de respeto a nuestra soberanía"; además, dijo que el gobierno ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de "reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero".
Se extiende plazo para medidas sobre tres instituciones financieras.https://t.co/QbRgUmlszF#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/nBxvugQL6L
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 9, 2025
Cabe señalar que este miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció la extensión de 45 días, hasta el 4 de septiembre próximo, para la entrada en vigor de las órdenes que restringen ciertas transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de haber sido señaladas por su presuntamente haber permitido operaciones de lavado de dinero para el crimen organizado.
Con información de: El Economista
Sheinbaum confirma ampliación de prórroga de sanciones a CIBanco, Intercam y Vector
Comparte esta nota: