domingo, 27 de julio de 2025

Presentan 10 acciones para aplicar la nueva Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas

La Segob detalló acciones, plazos y dependencias que implementarán la Ley General en Materia de Desaparición / Foto: Cortesía
La Segob detalló acciones, plazos y dependencias que implementarán la Ley General en Materia de Desaparición / Foto: Cortesía

Segob detalló acciones, plazos y dependencias que implementarán la Ley General en Materia de Desaparición; se prevé expedir el reglamento antes del 15 de octubre de 2025

El Gobierno de México presentó este miércoles las principales acciones para implementar las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas, las cuales incluyen plazos específicos, instituciones responsables y herramientas tecnológicas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que estas medidas forman parte del cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha establecido el tema como una prioridad nacional.

Entre las acciones más relevantes se encuentran:

  1. Expedición del Reglamento de la Ley de Búsqueda, con fecha límite del 15 de octubre de 2025.

  2. Actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) para incluir medidas de seguridad y protección a familias durante los procesos de búsqueda.

  3. Puesta en marcha de la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda.

  4. Uso de datos biométricos e imágenes satelitales para fortalecer las labores de localización.

  5. Fortalecimiento de Fiscalías Especializadas y del Banco Nacional de Datos Forenses.

  6. Creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación.

  7. Atención al rezago en la identificación de cuerpos y restos humanos.

  8. Atención integral a hijas e hijos de personas desaparecidas.

  9. Realización de una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda.

  10. Armonización de leyes locales con la Ley General.

Rodríguez recordó que estas medidas derivan de un proceso de participación con más de 450 colectivos y familias representadas a través de redes y plataformas. En total, se recibieron 570 propuestas de reformas legislativas y de política pública.

Los planteamientos se agruparon en cinco ejes: búsqueda y seguridad; identificación humana forense; bases de datos y sistemas de información; bienestar; y prevención. También se destacó la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre las causas y riesgos relacionados con las desapariciones.

“La aprobación de la ley no es suficiente; estamos trabajando en su implementación efectiva y en la armonización normativa para diseñar una política pública integral”, sostuvo la secretaria.

Congreso exige liberar a detenidos y cerrar 'Alligator Alcatraz'

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.