
Reiteró que el objetivo de México es obtener el mejor trato para ingresar al mercado estadounidense, donde se ha establecido un "nuevo sistema de desventajas comparativas"
Este miércoles, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que México tendrá los aranceles más bajos para ingresar al mercado de Estados Unidos y otorgará los incentivos fiscales más altos a las empresas que se establezcan en los polos de desarrollo.
Al participar en la firma de convenio del polo de desarrollo económico para el bienestar de Celaya, el funcionario indicó: "Vas a tener la mejor condición fiscal respecto a cualquier competidor incluyendo el exterior".
Cabe señalar que los incentivos fiscales para el polo incluyen los establecidos en el Decreto de creación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar: 100 por ciento de deducción de activos fijos, así como un 25 por ciento adicional en gastos de capacitación y educación dual, así como otros 25 por ciento en innovación y desarrollo tecnológico. Sin embargo, están por definirse los impuestos estatales y municipales.
Ebrard explicó que primero, se conferirán estímulos fiscales extraordinarios, prácticamente el Impuesto sobre la Renta por la depreciación. Respecto a los aranceles, el secretario resaltó que México y China son los únicos países a los que Estados Unidos les dio un plazo de 90 días para negociar un acuerdo respecto al incremento unilateral arancelario, a lo que calificó como una "decisión política" que implica que una parte del costo del producto que se genere en función de en qué país se produce.
También reiteró que el objetivo de México es obtener el mejor trato para ingresar al mercado estadounidense, donde se ha establecido un "nuevo sistema de desventajas comparativas".
En cuanto al Polo "puerto de bajío" en Celaya, se presenta como un centro estratégico de desarrollo industrial y logístico. En tanto que, el país ya cuenta con 15 Polos del Bienestar, que son parques industriales a desarrollarse y en los que los inversionistas recibirán estímulos fiscales y de diferente índole.
Con información de: El Economista
AICM reanuda operaciones tras afectaciones por lluvias
Comparte esta nota: