sábado, 11 de octubre de 2025

Gobierno de México amplía meta de vivienda a 1.8 millones de nuevos hogares

Por: REDACCIÓN • 18 de agosto, 2025
Gobierno de México, meta de vivienda, 1.8 millones, nuevos hogares
La ampliación de la meta de construcción de vivienda permitirá beneficiar a 6.8 millones de personas, informó Edna Elena Vega, titular de la Sedatu. Foto: Especial

La ampliación de la meta de construcción de vivienda permitirá beneficiar a 6.8 millones de personas, informó Edna Elena Vega, titular de la Sedatu 

 

Este lunes, el Gobierno de México anunció una ampliación en el programa de Vivienda para el Bienestar, a fin de reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna para millones de familias. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta de construcción de vivienda nueva pasó de 1 millón a 1.8 millones de unidades, lo que permitirá beneficiar a 6.8 millones de personas.

Explicó que de dicho total, 500 mil viviendas serán construidas por la Conavi, 1.2 millones por Infonavit y 100 mil por Fovissste. También destacó que el avance de este año refleja un cambio: de las 172 mil viviendas nuevas originalmente planeadas para 2025, se llegará al inicio de 395 mil, de las cuales ya se han iniciado 163 mil 289, de las cuales 42 mil 825 mediante Conavi y más de 120 mil por Infonavit. En mejoramiento de vivienda, ya se han entregado 263 mil 462 apoyos, equivalentes al 71 por ciento de la meta sexenal.

Por su parte, Octavio Romero, director del Infonavit, anunció que la meta sexenal 2025–2030 se amplió en 140 por ciento respecto al objetivo original, con una proyección de 1.2 millones de viviendas. Indicó que las casas tendrán un costo promedio de 600 mil pesos, con 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina, baño, sala-comedor, área de servicio y cajones de estacionamiento.

En tanto, Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), detalló el esquema de viviendas en renta, donde los pagos de los arrendatarios se registrarán a través de la institución para garantizar transparencia.

Sobre la planeación, Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, dio a conocer que ya se aseguraron 303 predios con 866 hectáreas para construir más de 112 mil viviendas, con una meta de 86 mil tan solo en este año. 

Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas viviendas se ubicarán cerca de centros de trabajo, con acceso a transporte público y servicios; por ello, puntualizó que "los créditos no pueden superar un tercio del ingreso de los trabajadores".

 

Con información de: El Economista

Extensión del Tren Interoceánico será responsabilidad de Guatemala: Sheinbaum





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.