Sheinbaum señaló que México no negociará un tratado de libre comercio con Brasil, pero sí un acuerdo de cooperación y actualización en sectores clave como el automotriz y regulatorio
El Gobierno de México descartó este jueves la firma de un tratado de libre comercio con Brasil, aunque anunció que buscará actualizar y ampliar un acuerdo de complementariedad vigente desde hace más de dos décadas.
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la relación bilateral se enfocará en colaboración y cooperación, no en un pacto comercial como el que México mantiene con Estados Unidos y Canadá.
“Brasil tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México y también tenemos desarrollo en sectores que son de interés para Brasil”, señaló la mandataria previo a su encuentro con el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, quien encabeza la delegación visitante.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que representantes de ambos países firmaron memorandos de entendimiento para iniciar trabajos conjuntos. Entre los temas destacan la actualización de disposiciones que limitan la exportación mexicana, especialmente en la industria automotriz, así como la homologación de sistemas regulatorios en materia sanitaria.
Ebrard también mencionó la posibilidad de cooperación en exploración de aguas profundas, un sector en el que Brasil cuenta con amplia experiencia. Subrayó, sin embargo, que no se contempla un tratado de libre comercio, sino la modernización del acuerdo de complementariedad existente.
En 2024, el comercio bilateral entre México y Brasil alcanzó 13,600 millones de dólares, con la balanza favorable al país sudamericano, cuyas exportaciones al mercado mexicano sumaron 7,800 millones de dólares.
La delegación brasileña está encabezada por el vicepresidente Alckmin, acompañado de los ministros de Agricultura, Carlos Fávaro; de Planificación, Simone Tebet; de la viceministra de Exteriores, María Laura da Rocha, además de representantes de empresas y agencias estatales.
Gobierno suspende importación temporal de calzado
Comparte esta nota: