domingo, 26 de octubre de 2025

Gobierno suspende importación temporal de calzado

Por: REDACCIÓN • 28 de agosto, 2025
Ebrard destacó los avances en el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Huamantla, Tlaxcala, considerado el de mayor progreso entre los 15 proyectos anunciados por el Gobierno federal / Foto: Cortesía
Ebrard destacó los avances en el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Huamantla, Tlaxcala, considerado el de mayor progreso entre los 15 proyectos anunciados por el Gobierno federal / Foto: Cortesía

El secretario de Economía informó que el decreto presidencial busca proteger al sector zapatero, que perdió casi 11 mil empleos en 2024

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este jueves que ya está en vigor el decreto presidencial que suspende la importación temporal de calzado terminado, medida que busca proteger a la industria nacional.

Durante la conferencia matutina, Ebrard precisó que el decreto fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 23 de agosto y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 28 de junio. La medida modifica el Decreto IMMEX para impedir que las partidas 64.01 a 64.05 de la Tarifa de Impuestos Generales de Importación y Exportación ingresen de manera temporal al país.

De acuerdo con cifras oficiales, entre 2019 y 2024 la industria mexicana del calzado registró una caída acumulada de 3.1 por ciento en su PIB, mientras que el empleo retrocedió 2.8 por ciento. Solo en 2024, el sector sufrió una contracción de 12.8 por ciento en su valor y la pérdida de casi 11 mil empleos formales.

En contraste, las importaciones de calzado terminado bajo el esquema IMMEX crecieron 159 por ciento en volumen y 60.3 por ciento en valor respecto a 2023. Frente a 2021, las compras se multiplicaron por 24 en volumen y por 12 en valor.

Además, Ebrard destacó los avances en el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Huamantla, Tlaxcala, considerado el de mayor progreso entre los 15 proyectos anunciados por el Gobierno federal. El complejo de 53 hectáreas ya tiene comprometido el 80 por ciento de su espacio y se prevé que genere 6 mil empleos a partir de 2026.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, informó que la inversión comprometida supera los 540 millones de dólares, con participación de empresas alemanas, estadounidenses y mexicanas. El complejo contempla impulsar la agroindustria, el turismo cultural y la educación, además de incluir un Centro de Educación y Cuidado Infantil para apoyar a madres trabajadoras.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los polos de desarrollo forman parte del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno y crear proyectos industriales vinculados a servicios básicos como agua, electricidad, escuelas y hospitales.

Guardia Nacional reporta 55% menos robos en autopista México-Querétaro

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.