domingo, 26 de octubre de 2025

Cuestionan a Icela por huachicol fiscal e hijos de AMLO

Por: EL ECONOMISTA • 24 de septiembre, 2025
La secretaria de Gobernación afirmó que en México no hay margen para la impunidad, mientras la oposición cuestionó violencia, corrupción y redes de huachicol en los gobiernos de Morena / Foto: Cortesía
La secretaria de Gobernación afirmó que en México no hay margen para la impunidad, mientras la oposición cuestionó violencia, corrupción y redes de huachicol en los gobiernos de Morena / Foto: Cortesía

La secretaria de Gobernación afirmó que en México no hay margen para la impunidad, mientras la oposición cuestionó violencia, corrupción y redes de huachicol en los gobiernos de Morena

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compareció ante el Pleno de la Cámara de Diputados como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio de críticas de la oposición por violencia y corrupción, aseguró que el actual gobierno no protege a ninguna persona que incurra en delitos.

Desde tribuna, la funcionaria sostuvo que en México no existe margen para la impunidad y que las instituciones cuentan con la fortaleza necesaria para garantizar sanciones a quienes traicionen la confianza de la ciudadanía. “Habrá castigo para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o posición económica. Cero impunidad, trátese de quien se trate”, expresó.

El posicionamiento fue en respuesta a cuestionamientos de legisladores opositores. El diputado panista Marcelo de Jesús Torres señaló que, pese a los anuncios de combate al robo de combustible, este delito se convirtió en “la mayor red de corrupción del sexenio” y acusó que incluso existen denuncias contra familiares del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

A su vez, la priista Graciela Ortiz González reprochó la falta de autocrítica en el Informe y enumeró casos de corrupción como Segalmex y Birmex, además de señalar crecimiento de la inseguridad, poca atención a víctimas y debilidad en el federalismo.

Rodríguez rechazó acusaciones que calificó como campañas sin sustento y defendió a los gobiernos emanados de Morena, al insistir que no se encubre a ninguna persona que incurra en actos de corrupción. Finalmente, reconoció que el reto de la actual administración es consolidar la transformación iniciada en 2018 por López Obrador y cumplir la exigencia social de un país más seguro y democrático.

Avanza en el Senado dictamen para reconocer violencia laboral en la LFT





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.