miércoles, 1 de octubre de 2025

Reportan 2 mil viviendas afectadas por lluvias en CDMX

Por: EL ECONOMISTA • 29 de septiembre, 2025
La lluvia torrencial del fin de semana dejó por lo menos 2 mil viviendas afectadas en la Ciudad de México. Foto: Especial
La lluvia torrencial del fin de semana dejó por lo menos 2 mil viviendas afectadas en la Ciudad de México. Foto: Especial

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reportó que por lo 2 mil viviendas resultaron afectadas por la lluvia torrencial del pasado sábado 27 de septiembre en la capital

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró este lunes que la severa inundación registrada el pasado 27 de septiembre fue consecuencia de una precipitación histórica, que dejó 2 mil viviendas afectadas, y no de la falta de mantenimiento en la red hídrica, como acusa la oposición.

La mandataria capitalina precisó que cayeron 91 milímetros de lluvia en pocas horas, lo que equivale a 31 millones de metros cúbicos de agua, aproximadamente 12 mil albercas olímpicas, la cifra más alta en más de tres décadas.

De acuerdo con el gobierno capitalino, las alcaldías más golpeadas fueron Iztapalapa y Tláhuac. Las autoridades reportaron al menos 2 mil viviendas dañadas. Entre las colonias con mayores afectaciones se encuentran:

  • Ejército de Oriente zona Peñón
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • La Colmena
  • Pueblo de Santa María Aztahuacán
  • Unidad Vicente Guerrero
  • Ejidos de Santa María
  • Colonia San José, en Tláhuac

Brugada rechazó que la emergencia fuera producto de negligencia en la infraestructura hídrica. Explicó que Iztapalapa sufre el doble de hundimiento diferencial que el resto de la ciudad, lo que provoca grietas y exige renovar obras cada tres o cuatro años.

“Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada y corresponde al nivel de precipitación que cayó”, afirmó la mandataria.

La mandataria capitalina informó que el operativo Tlaloque permitió desfogar hasta el 90 por ciento del agua en menos de 24 horas y que se mantienen activos 16 centros de mando para limpieza y apoyo alimentario en zonas críticas.

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, indicó que la tormenta superó por tres veces el nivel que normalmente genera complicaciones.

Añadió que continúan labores de limpieza, retiro de azolve e inspección de colectores para evitar nuevas afectaciones. Brugada anunció una estrategia conjunta con el Estado de México y la Conagua, que incluye la construcción de un gran conector en la Zona Oriente, así como la rehabilitación de vasos reguladores y nuevos colectores para canalizar el agua de lluvia.

Asimismo, adelantó que se trabaja en proyectos como el vaso regulador de Ermita-Iztapalapa y el programa de acupuntura hídrica para recargar el acuífero.

“Vamos a apoyar a todas las familias afectadas, no las vamos a dejar solas. Existe un plan claro de acciones para mitigar inundaciones”, aseguró Brugada tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ofreció respaldo federal. 

Entre octubre y noviembre, entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.