
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará casi 2 millones de tarjetas del programa social Pensión Mujeres Bienestar
En la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 7 de octubre al 7 de noviembre, iniciará la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a las mexicanas de 60 a 64 años que se registraron a la pensión.
“Ajustamos la fecha, entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre entregaremos casi 2 millones de tarjetas, que son las mujeres que se registraron a esta pensión, en el mes de agosto. Vamos a publicar esta semana en la página de la Secretaría de Bienestar el buscador con CURP para que sepan día, hora y lugar; pero también les vamos a mandar un mensaje SMS al celular que nos dejaron como medio de comunicación para decirles el día de su cita”, agregó.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Ariadna Montiel añadió que para recibir la Tarjeta de Bienestar, la cual se dará en un sobre sellado, es necesario que la persona beneficiaria: asista en la fecha, hora y lugar indicado, presente identificación oficial (original y copia), entregue el talón morado del registro de solicitud.
En la #MañaneraDelPueblo de la presidenta @Claudiashein, informamos que, del 7 de octubre al 7 de noviembre, las mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la #PensiónMujeresBienestar recibirán su #TarjetaBienestar.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 29, 2025
Se les enviará un SMS con el día, la hora y el lugar… pic.twitter.com/33VNC5YTpU
“Ahí se les tomará una fotografía en el momento de la entrega de su tarjeta para que nosotros constatemos que ha sido entregada a la persona correcta”, agregó.
Para ubicar el módulo, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de bienestar: www.gob.mx/bienestar.
Al presentar el avance de las Pensiones y programas para el Bienestar, informó que 16 millones 399 mil 742 adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradoras y sembradores han recibido de manera directa y sin intermediarios el pago correspondiente al bimestre septiembre- octubre con una inversión social de 92 mil 358.3 millones de pesos (mdp). Mientras que en noviembre se realizará el pago del próximo bimestre.
Sheinbaum niega problemas de infraestructura en el AICM; atribuye fallas a caída de rayo
Comparte esta nota: