La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó las fechas del puente vacacional de Día de Muertos
El calendario escolar 2025 - 2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) considera 17 días de suspensión de clases, durante todo el ciclo, distribuidos entre feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Así, de octubre al final del ciclo escolar, quedan por disfrutar 15 días en los que la dependencia federal suspende clases a nivel nacional.
En ese sentido, la SEP suspenderá clases el viernes 31 de octubre, que coincide con la celebración del Halloween, debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Esta fecha, junto con el 1 y 2 de noviembre, que coincide con el Día de Muertos, dan lugar al puente vacacional para los alumnos de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria.
Es decir, el puente por el Día de Muertos no será el lunes 3 de noviembre.
Con lo anterior, los descansos oficiales del ciclo escolar 25-26 que quedan pendientes son:
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial)
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial)
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez. (No hay bancos y es festivo oficial)
- Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo. (No hay bancos y es festivo oficial)
- Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla. (Sí hay bancos)
- Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro. (Sí hay bancos)
Además, se incluyen dos periodos vacacionales largos, además del receso de verano:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Las clases se reanudarán el lunes 12 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con regreso a las aulas el lunes 13 de abril.
Suspenden clases en Prepa Sur UAQ por plaga de chinches
Comparte esta nota: