La presidenta aseguró que el avance de la violencia en los jóvenes, como el asesinato del alcalde Carlos Manzo, presuntamente a manos de un menor de 17 años, se debe a su abandono histórico; sin embargo, defendió su estrategia de seguridad
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el avance de la violencia entre los jóvenes, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, presuntamente a manos de un menor de 17 años, se debe a su abandono histórico y defendió su estrategia de seguridad que combina la fuerza del Estado con atención social.
Durante su conferencia de prensa, la mandataria dijo que “fueron demasiados años, 36, de abandono de los jóvenes”, al ser cuestionada sobre el responsable del crimen del edil que, según la Fiscalía General de Michoacán, era un joven de 17 años quien estaba vinculado a un grupo criminal.
Sheinbaum subrayó que la estrategia contra la violencia “no es solamente presencia de las fuerzas de seguridad, el fortalecimiento de las fiscalías, las detenciones”, sino también “un contenido necesariamente de atención a las causas”. Agregó que “ningún mexicano o mexicana, bueno, nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales”.
Además, defendió el enfoque de prevención social, incluido el planteamiento adoptado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a las críticas de la oposición. Indicó que “la derecha criticó mucho esto de abrazos, no balazos, porque decían ellos que era abrazos a la delincuencia. Falso. Nadie planteó nunca eso. El asunto es que hay que acercarse a los jóvenes. Les llamaron ‘ninis’ (que no estudian ni trabajan), les llamaron rechazados. No”.
La mandataria señaló que se debe de hacer lo posible para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial, por lo que la estrategia de seguridad debe ser integral: “Tiene que tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, presencia de las fuerzas federales si es necesario, la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, la judicialización, pero tiene que tener atención a las causas. Abrazar a las y a los jóvenes”.
Sheinbaum reconoció que el reclutamiento del crimen organizado se alimenta de la falta de oportunidades, y advirtió sobre el espejismo económico que ofrece el crimen.
También anunció que el próximo domingo presentará formalmente el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que, dijo, ya se ha trabajado con alcaldes, maestros, iglesias y distintos sectores sociales.
Con información de: Agencia EFE
Aprueban Presupuesto de Egresos 2026 por más de 10 billones de pesos
Comparte esta nota: