A una semana del incendio en una tienda Waldo’s en Hermosillo, que dejó 24 muertos, familiares piden justicia y advierten fallas de mantenimiento en edificios del Centro Histórico
A una semana del incendio que causó la muerte de 24 personas en una tienda de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, Sonora, familiares de las víctimas y sobrevivientes mantienen su exigencia de justicia, al tiempo que alertan sobre el riesgo de nuevos siniestros por la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas de inmuebles cercanos.
Eusebio Arias, tío de Joanna Hernández, joven estudiante de 20 años que trabajaba como cajera en la tienda y murió durante el incendio, señaló que la tragedia fue consecuencia directa del deterioro del sistema eléctrico.
“Queremos respuestas, tenemos comercios obsoletos, muy viejos, que necesitan mantenimiento. Los que caminamos las calles de Hermosillo lo sabemos”, dijo a EFE.
El familiar responsabilizó tanto a las autoridades como a la empresa y al personal encargado del sistema eléctrico: “Por la falta de mantenimiento se sobrecalentó y explotó; es responsabilidad de la compañía y también de la CFE (Comisión Federal de Electricidad)”.
Hasta el momento, 24 personas han muerto y 14 resultaron heridas, lo que generó una marcha a mitad de semana en el Centro Histórico de Hermosillo para exigir justicia y castigo a los responsables.
Alertan sobre más riesgos
Familiares y organizaciones ciudadanas advirtieron que la falta de mantenimiento en la red eléctrica del Centro Histórico podría provocar otra tragedia.
Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo, afirmó que este ha sido el año con más reportes de apagones y accidentes relacionados con fallas en la infraestructura de la CFE.
“Ha sido un año catastrófico; tenemos una CFE rebasada por la falta de mantenimiento en equipos, estaciones y transformadores”, declaró. Añadió que muchos transformadores presentan daños severos y han ocasionado incidentes graves durante los últimos meses.
Los hechos y la investigación
De acuerdo con el reporte oficial, el incendio ocurrió el sábado 1 de noviembre alrededor de las 15:00 horas, tras varios apagones en la colonia Centro de Hermosillo. La explosión de un transformador provocó el fuego dentro de la tienda Waldo’s, que en ese momento se encontraba llena de clientes por la quincena y las compras previas al Día de Muertos.
Las autoridades confirmaron que el siniestro no fue intencional y mantienen abiertas las investigaciones para determinar responsabilidades.
La víctima número 24 fue Marco Segundo Reyes, de 80 años, quien trabajaba como empacador. Su hija, Dulce Segundo, coincidió en que el Centro Histórico necesita una rehabilitación urgente.
“El Centro es viejísimo, tienen que trabajar mucho en su mantenimiento para que no vuelva a ocurrir otra tragedia”, expresó.
Autoridades y comerciantes reaccionan
El presidente del Patronato Pro Obras del Centro Histórico, Carlos Roberto Faz Gutiérrez, aseguró que los comerciantes están tomando medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los clientes.
“Queremos exhortar a todos los que nos dedicamos al comercio a comenzar por lo básico: señalización, extintores y coordinación con Protección Civil”, dijo.
Tras la tragedia, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, anunciaron la destitución de los titulares de Protección Civil estatal y municipal, con el fin de no entorpecer las investigaciones.
El fiscal estatal informó que se abrirán procesos penales, civiles y administrativos contra particulares y funcionarios de los tres niveles de gobierno involucrados.
Muertos en Gaza superan los 69 mil, según el Ministerio de Sanidad
Comparte esta nota: