jueves, 13 de noviembre de 2025

Muertos en Gaza superan los 69 mil, según el Ministerio de Sanidad

Por: AGENCIA EFE • 8 de noviembre, 2025
Muertos en Gaza, Franja de Gaza, Israel
Las personas añadidas al registro murieron antes del inicio del alto el fuego en Gaza, pero por distintos motivos aún no figuraban en las bases de datos / Foto: Agencia EFE

El Ministerio de Sanidad de Gaza actualizó su registro y elevó a más de 69 mil las víctimas mortales de la ofensiva israelí, al incorporar casi 300 defunciones no contabilizadas

El número total de muertos por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza superó este sábado los 69 mil, según la última actualización del Ministerio de Sanidad del enclave, que incorporó casi 300 fallecimientos que no habían sido registrados oficialmente.

“Se han añadido 284 muertos a la estadística acumulativa de fallecidos, cuya información fue completada y aprobada por el Comité Gubernamental para la acreditación de muertos entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre de 2025”, indicó el comunicado, que fija el total en 69 mil 169 víctimas.

Las personas añadidas al registro murieron antes del inicio del alto el fuego en Gaza, pero por distintos motivos aún no figuraban en las bases de datos de los hospitales, condición necesaria para ser incluidas en las cifras oficiales.

“Algunos fueron enterrados sin llegar a pasar por los hospitales, otros siguen bajo los escombros. Algunos llegaron a los hospitales pero no tenemos registros de ellos”, explicó a EFE Zaher al Waheidi, responsable de la unidad de Sanidad encargada del recuento de fallecidos.

Proceso de verificación de las defunciones

Según las autoridades sanitarias, el procedimiento para incluir a las víctimas en el conteo oficial comienza con una denuncia presentada por sus familias a través de un enlace en internet habilitado por el Ministerio de Sanidad.

Tras la denuncia, los familiares reciben un mensaje de texto para comparecer ante un tribunal con pruebas y testigos que respalden el fallecimiento.
Si el tribunal confirma la muerte, la documentación pasa a un comité encargado de verificar los datos, integrado por representantes de la fiscalía, el Ministerio de Sanidad y los departamentos de Investigación y Pruebas Criminales.

Este comité debe confirmar que la muerte está directamente vinculada con la guerra, como resultado de un ataque del Ejército israelí.

Una vez verificada, los familiares reciben una notificación oficial y posteriormente el certificado de defunción emitido por las autoridades.

Nuevas muertes registradas

El Ministerio de Sanidad también informó que los hospitales del enclave registraron diez muertes en las últimas 72 horas. De ellas, una corresponde a un ataque israelí reciente y las demás a cuerpos recuperados entre escombros o en zonas de difícil acceso.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, el pasado 10 de octubre, 241 palestinos han muerto en ataques israelíes y 614 resultaron heridos, según el mismo reporte.

En ese periodo, los equipos de rescate lograron recuperar 522 cadáveres de entre los restos de edificios destruidos y otras áreas afectadas por los bombardeos.

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.