free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALQuerétaro, el primer municipio en el país con norma propia sobre ruido

    Querétaro, el primer municipio en el país con norma propia sobre ruido

    La nueva norma queretana representa una reducción en los niveles máximos de ruido permitidos a nivel nacional

    Tras denuncias presentadas por ciudadanos por contaminación auditiva, el ayuntamiento de Querétaro aprobó el pasado martes 11 de junio, en sesión de cabildo, una norma técnica única en México que regula el nivel de ruido en la ciudad de Querétaro, según Adriana Fuentes, regidora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Ayuntamiento.

    “Seremos el primer municipio en el país en tener una norma técnica propia que establece niveles, horarios y días de ruido”, explicó.

    Además, afirmó que en la capital del estado el problema por contaminación auditiva es mayor que el debido a la contaminación ambiental.

    Anteriormente, Querétaro se regía por la norma federal 81, con 30 años de antigüedad, que hasta la fecha se aplica en el resto de los municipios del país.

    La antigua norma establece un límite máximo de 68 y 65 decibeles de ruido en horario diurno y nocturno, respectivamente. Mientras que en la capital queretana, esta nueva norma que establece los límites máximos permisibles de ruido de fuentes fijas y su método de medición, no solamente bajó los niveles permitidos en general, sino que también lo hizo en función de zonas.

    El resultado fue que en zonas especiales, esto es, alrededor de escuelas y hospitales, los límites máximos permitidos son de 55 y 45 decibeles en horario diurno y nocturno, respectivamente; mientras que en zonas mixtas, es decir, donde están juntos comercios y casas, los máximos permitidos son de 65 y 60 decibeles en horario diurno y nocturno, respectivamente.

    En ambos casos, la nueva norma representa una reducción en los niveles máximos de ruido permitidos a nivel nacional.

    Según Adolfo Diez Alanís, enlace de vinculación ambiental del Instituto de Ecología y Cambio Climático, quienes no respeten esta nueva reglamentación pueden ser recibir multas de entre 30 mil y 170 mil pesos o, en su defecto, la clausura del lugar donde se emita el ruido.

    “63% de las denuncias que recibimos son por temas de ruido, principalmente en zonas mixtas, donde hay comercios y casas”, detalló Diez Alanís, quien agregó que los criterios de la nueva norma son la conclusión de seis meses de estudios y trabajo conjunto con el Centro Nacional de Metrología (CENAM).

    Querétaro podría convertirse en el próximo Silicon Valley: académico

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias