
A 56 kilómetros de la meta, la última etapa de la Vuelta a España quedó cancelada debido a las manifestaciones a favor de Palestina y contra la participación del equipo Israel-Premier Tech
Masivas protestas a favor de Palestina y en contra de la participación del equipo Israel-Premier Tech provocaron la cancelación de la última etapa de la Vuelta a España en el centro de la ciudad de Madrid, donde estaba prevista la premiación d la carrera ciclista.
Tal como ocurrió al paso de los ciclistas por el País Vasco, centenares de manifestantes con banderas palestinas lograron quitar las vallas para invadir la ruta en las calles y avenidas de la capital española.
La irrupción de los manifestantes propalestinos en lugares como la Fuente de Cibeles, la Gran Vía y las inmediaciones del Palacio Real, donde la última etapa terminó a 56 kilómetros de la meta.
Pese a la presencia de agentes de la Policía Nacional a lo largo de toda la ruta, centenares de activistas quitaron las vallas de protección y consiguieron interrumpir el paso de los competidores en la edición 80 de la Vuelta a España.
Luego de que los organizadores dieran por terminada la última etapa, los ciclistas detuvieron su recorrido en las cercanías del Palacio Real, donde abordaron sus vehículos, guardaron sus bicicletas y emprendieron el regreso hacia sus hoteles.
Con la cancelación de la última etapa a 56 kilómetros de la Vuelta a España, el ciclista danés Jonas Vingegaard, del equipo Visma Lease e Bike, se coronó ganador de la emblemática competencia ciclista. El segundo lugar fue el portugués Joao Almeida y el británico Tom Pidcoc finalizó tercero.
Debido a las manifestaciones en el centro de la ciudad de Madrid, los organizadores cancelaron también el podio y la entrega de trofeos en la meta instalada en la Fuente de Cibeles.
Los manifestantes exigen que el Gobierno de España rompa relaciones diplomáticas con Israel por la guerra lanzada contra la población civil de la Franja de Gaza, también demandan un embargo total de armas y la imposición de sanciones contra el país judío al que acusan de perpetrar un genocidio en el enclave palestino.
Ante la situación de crisis humanitaria y hambruna en Gaza, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada una serie de medidas para aumentar la presión sobre la nación hebrea, tales como prohibir el paso de barcos y aviones con armas hacia Israel.
Desde el ataque sorpresivo lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó más de mil muertos, la ofensiva israelí sobre la franja palestina ha provocado la muerte de más de 63 mil personas, la gran mayoría civiles.
"Canelo" pierde sus títulos mundiales ante Crawford
Comparte esta nota: