jueves, 30 de octubre de 2025

Entre chismes y campanas 10 de septiembre

Por: REDACCIÓN • 10 de septiembre, 2025
Entre chismes y campanas 10 de septiembre

Exhiben amparos inactividad legislativa: Arturo Maximiliano

Que el Congreso local enfrenta una crisis inédita ante la presentación de un segundo amparo por inactividad legislativa, aseveró el diputado de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez.

“Ya se presentó otro amparo por inactividad legislativa de colectivos y eso es rarísimo. Imagínense lo grave, Yo no sé si hay un antecedente de que dos amparos hayan sido presentados por inactividad legislativa en temas que son relevantes como identidad de género y como el tema de movilidad”, dijo.

Y explicó que las iniciativas no son asuntos aislados en el pensamiento de los diputados, sino solicitudes de los ciudadanos que no son atendidas.

Y va de nuevo…

Ayer, en el comunicado No. 14-25 (“Conagua refuerza distribución de agua potable en Querétaro mediante 10 pipas”), la Comisión Nacional del Agua reiteró que “El desfogue (de la presa Zimapán), realizado como acción preventiva para evitar riesgos a la población, obligó a suspender temporalmente el funcionamiento del Acueducto II, principal fuente de abastecimiento para gran parte de la Zona Metropolitana de Querétaro”.

A pesar de ello, el diputado federal Gilberto Herrera insiste que todo es una farsa; en un post en X titulado “Tandeo de agua, ¿incapacidad o chantaje del gobernador Mauricio Kuri?”, este martes escribió:

“Los expertos consideran que la afirmación, del gobierno de Querétaro, de que es necesario cortar el suministro del Acueducto II, evidencia la falta de conocimiento en aspectos técnicos relacionados con la operación, mantenimiento y gestión de infraestructura hidráulica. Pues, interrumpir el suministro sin un análisis técnico exhaustivo demuestra una comprensión limitada de la operación integrada del sistema”.

Cuánta razón tenía el escritor Anatole France al aseverar: “Una necedad, aunque la repitan millones de bocas, no deja de ser una necedad”.

Reconoce embajada de EUA al fiscal estatal

Que la embajada de Estados Unidos en México, a través de su cuenta en X hizo un reconocimiento especial al fiscal del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, a propósito de la entrega hace unos días, por parte de autoridades de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, de certificados internacionales a elementos policiales del organismo constitucional autónomo, que completaron el curso especializado ATENA en análisis criminal para la investigación de delitos.

“¡Dos días, dos logros importantes! Felicitamos a los 16 especialistas certificados en #ACAMS y un reconocimiento especial al fiscal general @fiscaliaqro por certificarse y fortalecer la lucha contra el #LavadoDeDinero y a los 106 agentes y oficiales graduados de #ATENA por su compromiso con la seguridad. Juntos desmantelamos al crimen organizado y construimos comunidades más seguras. #INLMéxico”, escribió la embajada. 

Entre chismes y campanas 9 de septiembre





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.