jueves, 30 de octubre de 2025

Entre chismes y campanas 18 de septiembre

Por: REDACCIÓN • 18 de septiembre, 2025
Entre chismes y campanas 18 de septiembre

Inician hoy obras del tren Querétaro-Irapuato

Que hoy, jueves, a las 7:30 horas, se llevará a cabo el arranque oficial de la construcción de las obras del tren Querétaro-Irapuato, en Apaseo El Grande, Guanajuato, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De hecho, en entrevista, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, confirmó su asistencia e informó que, al término del evento, viajará a la Ciudad de México para participar en reuniones de trabajo.

Hay una manzana envenenada

Que el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, se refirió a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la “Ley de amparo” y dijo que se trata de un asunto “gravísimo”.

Aseguró que forma parte de la consolidación del régimen de corte autoritario, porque, primero, se adueñaron “a la mala” del poder Legislativo, después fueron por el poder Judicial y acabaron con todos los órganos autónomos (IFT, Inai, Coneval y Cofece).

Expuso que, ahora, lo que quieren hacer es acabar con uno de los pocos recursos que tenían los ciudadanos para defenderse de las autoridades.

“En este caso, lo que ellos dicen es que tiene dos grandes beneficios: primero, que van a ser más cortos los plazos, y segundo, que se va a digitalizar. Pues, bienvenido, qué bueno que sean más cortos los plazos, qué bueno que se digitalice, pero ese no es el fondo del asunto; hay una manzana envenenada (…) esto va a acabar afectando a cientos de miles de personas, particularmente a los que menos tienen”, acotó.

Proponen corregir el nombre de “La Corregidora” en la Cámara de Diputados

Que, ni tardo ni perezoso, el diputado federal de Morena Luis Humberto Fernández presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para colocar “de manera correcta y completa” el nombre de “La Corregidora” de Querétaro, Josefa Ortiz Téllez-Girón, en el muro de honor del recinto legislativo.

“Es una de las madres de la patria, sin embargo, su nombre ha sido soslayado en la historia por el de su esposo, el corregidor Miguel Domínguez. Esto ha significado una merma de su identidad y de su valor histórico. Fue reconocida como la primera mujer ‘heroína de la patria’ y, en la actualidad, es símbolo de resistencia femenina. Su ejemplo abrió camino para que otras mujeres, como Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y Mariana Rodríguez del Toro fueran visibilizadas como protagonistas”, afirmó, luego de que el lunes, durante el Grito de Independencia, la presidenta Sheinbaum se refirió a “La Corregidora” como Josefa Ortiz Téllez-Girón.

La aprobación de la inscripción del nombre de Josefa Ortiz de Domínguez en el muro de honor fue publicada en el “Diario Oficial de la Federación” el 27 de octubre de 1948.

¿Y si de una vez le quitan también a la esposa de Benito Juárez, Margarita Maza de Juárez, el apellido de casada para ponerle Margarita Eustaquia Maza Parada, y a Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín, el “de Lazarín”, de su esposo Manuel Lazarín? 

Entre chismes y campanas 17 de septiembre





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.