El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, informó en entrevista exclusiva para Códigoqro que el reajuste de recursos ha permitido redireccionar 188 millones de pesos, en beneficio de 112 mil habitantes de esta demarcación que se vieron mayormente afectados por la pandemia

La seguridad
“El doble de seguridad” fue uno de sus lemas de campaña; por ello, Nava Guerrero adelantó que -además del C4, la construcción de dos subcomandancias y la rehabilitación de otra- viene la incorporación y reclutamiento de más elementos policiacos, la adquisición de patrullas, la compra de tecnología de vigilancia, entre otras acciones que abonarán a cumplir los objetivos trazados. Asimismo consideró necesario que la ciudadanía se familiarice con el patrullaje electrónico (videovigilancia) para lograr mejorar la percepción de seguridad en la ciudadanía. “Aunque la vigilancia la hacemos a través de las cámaras, muchas personas todavía no alcanzan a sentirse seguras pensando en que solo si ven a la patrulla sienten que hay vigilancia. Vamos a tener que trabajar para que los ciudadanos conozcan el C4, conozcan este concepto y que sepan del procedimiento”, indicó. En esta materia, detalló, las expectativas no solo se han duplicado, sino que irán más allá: “En cámaras de videovigilancia, estamos triplicando nuestra capacidad; en recursos invertidos, estamos incrementando de manera considerable; en instalaciones, es casi ocho veces lo que teníamos antes, entonces, no nos estamos quedando con la meta inicial”, afirmó.La movilidad
“La mitad del tráfico” fue otro de sus grandes compromisos, tema que -acotó- podrá cumplirse de la mano del ciudadano. “En la medida en que la ciudadanía participe con estas medidas, se puede mejorar la movilidad, pero necesitamos que participe, porque el tráfico lo generamos los propios ciudadanos, los que lo sufrimos y los que nos quejamos. Entonces, ¿qué estamos dispuestos a hacer para que esto suceda?”, cuestionó. Algunas de las acciones encaminadas a esta meta, además de la restricción de horarios para vehículos de carga pesada que circulan por vías municipales, son los trabajos en materia de infraestructura, con la construcción del Viaducto Poniente, así como el arreglo de las vialidades y el lanzamiento de estrategias de movilidad empresarial y escolar. Nava Guerrero agregó que esta pandemia también ha traído enseñanzas y prácticas que las empresas deberían hacer propias, pues abonarían a la movilidad, ya que el ‘home office’ es una herramienta que podría sumar. “Es parte de los aprendizajes que podemos rescatar y podemos asumirlos en nuestra vida cotidiana y eso implica que salgan menos coches a las calles”, reiteró.Los pendientes
“Con esto de la pandemia no hemos terminado, no hay que aflojar el paso. Yo diría que nuestras prioridades son la salud y la vida de los queretanos, la seguridad y la economía de las familias; son los tres temas que seguirán siendo parte de nuestra agenda y para el año que entra seguirán teniendo la misma prioridad, pues son los pilares de nuestra tranquilidad y bienestar”, afirmó el alcalde.¿La reelección?
“Es tan demandante y exigente el trabajo que hoy tenemos, y más con los retos que estamos enfrentando, que no nos podemos distraer con temas electorales; sé que en algún momento vendrán los tiempos y las definiciones, pero nosotros estamos concentrados en seguir trabajando, dando resultados y en atender a las y los queretanos; entonces, lo demás, los temas electorales, ya los veremos en su momento”, se limitó a responder.Una gran oportunidad…
“Que sepan que cuentan conmigo y con este gran equipo. Para mí ha sido una gran oportunidad, de un crecimiento personal, un gran reto también en lo familiar, en el trabajo profesional, pero, sobre todo, como queretano es una gran oportunidad el poder hacer lo mejor posible para lograr ese objetivo que tengo, que es hacer de Querétaro la mejor ciudad para vivir”, culminó Nava Guerrero.Nava encabeza jornada informativa “Querétaro, la diferencia de México”
Comparte esta nota: