La hinchazón de tobillos, pies y piernas, conocida médicamente como edema periférico, es un problema bastante común, sobre todo en la mujer y a medida que aumenta la edad, y es causada por el exceso de líquido en los tejidos del cuerpo
La acumulación anormal de líquidos que quedan atrapados en los tejidos puede causar hinchazón, un desorden conocido como edema. Aunque este problema puede afectar cualquier parte del cuerpo, se suele presentar con más frecuencia en las extremidades inferiores, debido al efecto de la fuerza de gravedad. Cuando la acumulación líquida y la hinchazón afectan los tobillos, pies, piernas, y a veces las pantorrillas e incluso los muslos, se denomina edema periférico, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus). Así mismo, en la aparición de este problema pueden influir las alteraciones en la vasodilatación de las arteriolas (arterias pequeñas) y la permeabilidad de los capilares sanguíneos (vasos que conectan las arteriolas con las vénulas o venas pequeñas), entre otros mecanismos, según la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC), en España. Uno de los motivos principales por los que aparece el edema periférico es el calor, señalan desde el área Salud y Seguridad, de TK Home Solutions (TKHS, https://homesolutions.tkelevator.com/es-es), firma especializada en soluciones tecnológicas para personas con problemas de movilidad. Los expertos de TKHS señalan que, además del calor, puede haber otras causas por las que se nos hinchan los pies y las piernas, que se ven agravadas por las altas temperaturas. Permanecer mucho tiempo en la misma postura y sin moverse, ingerir comidas con mucha sal, padecer diabetes o una dolencia renal, cardíaca o relacionadas con el sistema linfático, así como los cambios hormonales que experimenta la mujer durante el embarazo, la menopausia o la menstruación favorecen la aparición o empeoramiento del edema periférico, señalan. El primer paso que TKHS recomienda dar a las personas propensas a las piernas y pies hinchados, consiste en conocer el motivo por el que aparece el edema periférico, para lo que debe acudir al médico, que valorará si se debe a alguna enfermedad o problema que hay que vigilar, señalan. [caption id="attachment_271673" align="alignnone" width="1024"]
Las piernas cansadas pueden llegar a doler. Foto: TK Home Solutions.[/caption]
Además, proponen una serie de medidas preventivas destinadas a evitar que este problema nos afecte o empeore, si ya lo sufrimos, en las temporadas calurosas:
- Mantenga una buena hidratación
- Evite las horas de más calor
- Lleve una dieta equilibrada
- Utilice medias de compresión
A veces los líquidos se acumulan en los tejidos Foto: TK Home Solutions.[/caption]
Estas prendas ayudan a mejorar la circulación en las piernas, al apretarlas suavemente para forzar que la sangre vuelva hacia el corazón.
- Manténgase activo
- Cambie de postura
- Repose con las piernas en alto
- Aplíquese un masaje
La hinchazón de piernas es bastante frecuente. Foto: TK Home Solutions.[/caption]
Además de ser agradables, los masajes con cremas u otros productos hidratantes que den frescor ayudarán a deshinchar la zona afectada e impulsar la circulación, siendo especialmente recomendables para las personas con problemas de movilidad. Comparte esta nota: