El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa durante el segundo día del cónclave y adoptó el nombre de León XIV para su pontificado
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido este jueves como nuevo papa por los 133 cardenales reunidos en el Vaticano, adoptando el nombre de León XIV. La elección se concretó en la segunda jornada del cónclave, presumiblemente en la cuarta votación.
"La paz sea con todos ustedes, queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo del Cristo resucitado, que este saludo de paz llegue a sus corazones, a todos los pueblos: La paz este con ustedes. Una paz desarmada y perseverante. Dios ama a todos, discípulos de Cristo", fueron las primeras palabras del papa León XIV, Robert Francis Prevost, en la Plaza de San Pedro.
El humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local, lo que confirmó al mundo la designación del nuevo pontífice. Minutos después, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, pronunció desde el balcón de la basílica de San Pedro la tradicional fórmula en latín: Habemus papam.
El papa número 267 de la historia de la Iglesia
Prevost, misionero con una amplia trayectoria en Perú, sucederá a Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. Será el papa número 267 de la historia de la Iglesia católica.
Miles de fieles, peregrinos y turistas se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el anuncio, ondeando banderas de países como España, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. La emoción estalló al confirmarse la fumata blanca.
El Vaticano implementó un operativo especial de seguridad en toda el área, incluyendo el cierre parcial de la Plaza Pío XII. Antes del anuncio oficial, un piquete de honor de la Guardia Suiza y gendarmes se formó frente a la basílica.
La elección de León XIV se produce en el marco del Jubileo o Año Santo convocado por Francisco, el cual está previsto que concluya el 6 de enero de 2026.
Cónclave 2025: 15 datos curiosos
Comparte esta nota: