Trump informó que enviará cartas formales a los países con los que no ha alcanzado un acuerdo comercial, con el objetivo de imponerles nuevos aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su Gobierno comenzará este viernes a enviar cartas formales a los países con los que no ha alcanzado un acuerdo comercial, con el objetivo de imponerles nuevos aranceles.
Trump detalló que las misivas incluirán las tasas arancelarias propuestas y serán enviadas a una decena de países por día. El mandatario espera que todos los destinatarios estén cubiertos antes del 9 de julio, fecha en que concluye la tregua de 90 días tras la cual se aplicarían los denominados "aranceles recíprocos".
Según el presidente, la recolección de estos aranceles comenzará el 1 de agosto. Las tasas propuestas variarían entre el 10 por ciento y el 70 por ciento, y en algunos casos serían superiores a las anunciadas el 2 de abril, fecha que Trump denominó como el "Día de la Liberación".
El plan de la Casa Blanca contempla el envío de propuestas redactadas unilateralmente por Estados Unidos, que los países podrán aceptar o rechazar. Trump ha dejado abierta la posibilidad de modificar el plazo original: “Podemos ampliarlo o acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25 por ciento”, dijo en un evento reciente en la Casa Blanca.
Hasta el momento, Washington ha alcanzado acuerdos comerciales con Reino Unido, China y Vietnam, y mantiene negociaciones con más de una decena de socios, entre ellos la Unión Europea y Japón.
En contraste con el tono de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sugerido que el periodo de negociación podría extenderse hasta septiembre para algunos países.
En el plano legal, un tribunal federal falló en mayo que el presidente no puede aplicar de forma ilimitada la ley que respalda sus aranceles. Sin embargo, una corte de apelaciones autorizó en junio la aplicación provisional de esas medidas mientras se resuelve el litigio.
Cámara de Representantes de EUA aprueba el plan fiscal de Trump
Comparte esta nota: