sábado, 11 de octubre de 2025

Condenan a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe

condenan, 12 años de prisión, expresidente, Álvaro Uribe,
Se convirtió en el primer expresidente en ser condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá. Foto: Especial

Se convirtió en el primer expresidente en ser condenado por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá

 

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, de acuerdo con una sentencia divulgada este viernes.

Según el documento, la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 horas, resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, así como una multa de más de 3 mil 400 millones de pesos colombianos y la inhabilitación por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Además, la jueza comisiona al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, en el municipio de Antioquia, en donde reside el exmandatario, para expedir “la correspondiente boleta de encarcelación" y "proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos".

Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente en el denominado "juicio del siglo'" en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

En la audiencia de lectura del fallo, Heredia había anticipado que, para los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la ley prevé una condena de "un monto superior a cuatro años e inferior a ocho", pero la fiscal del caso, Marlene Orjuela, pidió una pena mayor, de nueve años, y una multa de mil 025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a mil 458 millones de pesos colombianos, es decir, unos 349 mil dólares.

Sin embargo, la sentencia supera lo dicho por la propia jueza y la petición hecha por la fiscal Orjuela, lo que ha causado sorpresa en el país, que espera en la lectura de la sentencia de este viernes la argumentación de la togada.

 

Con información de: Agencia EFE

Demandan a Trump por intentar suspender atención médica de reafirmación de género





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.