domingo, 2 de noviembre de 2025

Jueza ordena desmantelar centro migratorio Alligator Alcatraz

Por: REDACCIÓN • 28 de agosto, 2025
La magistrada Kathleen Williams ratificó que el polémico centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida debe cerrar en 60 días / Foto: Cortesía
La magistrada Kathleen Williams ratificó que el polémico centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida debe cerrar en 60 días / Foto: Cortesía

La magistrada Kathleen Williams ratificó que el polémico centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida debe cerrar en 60 días por daños ambientales, pese a la apelación federal

La jueza federal Kathleen Williams rechazó este jueves la petición del Gobierno de Donald Trump para suspender su orden de desmantelar el centro de detención de inmigrantes conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades, Florida.

La magistrada reiteró que su fallo, emitido la semana pasada, debe cumplirse en un plazo máximo de 60 días, durante los cuales deberán cesar las operaciones del centro construido en una antigua pista aérea dentro de la reserva natural.

El Departamento de Seguridad Nacional había solicitado frenar la medida al considerar que interrumpiría la capacidad del gobierno federal para aplicar las leyes de inmigración. Sin embargo, Williams argumentó que la instalación afectaba negativamente al ecosistema y que no se realizó ningún análisis ambiental antes de su construcción y operación.

La orden judicial prohíbe instalar nuevas infraestructuras, como dormitorios, oficinas o cercas, así como traer a más personas al lugar. También aclara que aplica a todos los funcionarios federales, estatales y contratistas vinculados con el centro.

El centro, inaugurado el 1 de julio por Donald Trump, quedará pronto vacío, según confirmó Kevin Guthrie, director de Manejo de Emergencias de Florida.

La decisión responde a una demanda presentada por organizaciones ambientales como Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee, quienes denunciaron que la operación del centro ponía en riesgo a 36 especies endémicas amenazadas, entre ellas la pantera de Florida, caimanes y cigüeñas.

En paralelo, otra demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos acusa al centro de mantener condiciones inadecuadas, como falta de agua suficiente, acumulación de desechos, plagas de mosquitos y deficiencias en el manejo de contratistas privados que no cuentan con autoridad legal para realizar detenciones migratorias.

La decisión fue criticada por Tom Homan, zar fronterizo de la Casa Blanca, quien aseguró en Fox News que la resolución responde a posturas “contra la aplicación de las leyes migratorias” y no a una revisión real de las condiciones del lugar, que describió como “limpio, bien mantenido y con atención médica adecuada”.

El funcionario planteó que la estrategia a largo plazo debería ser la construcción de centros migratorios permanentes, como el complejo en el condado de Baker, Florida, con infraestructura de concreto.

EUA boicotea llamamiento de la ONU por hambruna en Gaza





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.