miércoles, 1 de octubre de 2025

Suman más de 800 muertos por sismo en Afganistán

Por: AGENCIA EFE • 2 de septiembre, 2025
Un terremoto acabó con la vida de más de 800 persnas en Afganistán. Foto: Agencia EFE
Un terremoto acabó con la vida de más de 800 persnas en Afganistán. Foto: Agencia EFE

Un sismo de magnitud 6.0 dejó más de 800 personas muertas y 2 mil lesionadas en Afganistán. Los talibanes, que gobiernan el país asiático tras la salida de Estado Unidos, pidieron ayuda internacional 

Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6.0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2 mil heridos, según datos de Naciones Unidas.

"El seísmo ha causado la muerte de más de 800 personas en cuatro provincias y al menos 2 mil heridos, muchos en zonas montañosas y de difícil acceso (...) Las cifras iniciales indican que hasta 12 mil personas se han visto directamente afectadas", indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) en un comunicado.

El epicentro se localizó en el distrito de Kama, a unos 30 kilómetros de Jalalabad, la principal ciudad del este afgano, a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que multiplicó el impacto. El terremoto, seguido de varias réplicas, se sintió también en las provincias de Kunar, Laghman y Nuristán, así como en Kabul, la capital.

Las comunidades más golpeadas, principalmente en Kunar y Nurgal, son aldeas rurales y montañosas, donde deslizamientos de tierra han bloqueado carreteras y mantienen incomunicados varios distritos.

Helicópteros evacúan heridos hacia hospitales en Jalalabad y Asadabad, ya al límite de su capacidad, mientras maquinaria pesada trata de despejar las vías. La destrucción alcanza viviendas de adobe, escuelas y mezquitas, además de tierras agrícolas y ganado, lo que agrava la vulnerabilidad económica de miles de familias rurales.

OCHA identificó como prioridades inmediatas refugios temporales, agua potable, medicinas y alimentos de emergencia. La ONU advirtió de que esta crisis "se suma a años de conflicto, inundaciones y graves carencias de financiación".

La catástrofe golpea a un Afganistán con una economía frágil bajo el régimen talibán, aislado del sistema financiero internacional, con fondos congelados en el exterior y sin capacidad fiscal para responder a emergencias. El país depende casi por completo de la ayuda humanitaria, que en los últimos dos años se ha reducido drásticamente por el aislamiento político del gobierno de facto.

La tragedia también alcanza a comunidades especialmente vulnerables. Algunos damnificados habían sido deportados recientemente desde Pakistán, que este año intensificó la expulsión de afganos indocumentados. En provincias conservadoras como Kunar, organizaciones humanitarias alertan de que las restricciones del régimen dificultan el acceso de mujeres y niñas a la atención médica. 

Guatemala recibirá menores no acompañados, tras bloqueo de deportaciones en EUA





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.