miércoles, 5 de noviembre de 2025

Al menos siete muertos, tras dos terremotos en Filipinas

Por: AGENCIA EFE • 10 de octubre, 2025
siete muertos, dos terremotos, Filipinas,
Se trató de dos sismos, primero uno de magnitud 7.5 y luego otro de 6.7; sacudieron la isla meridional de Mindanao. Además, los terremotos activaron la alerta de tsunami. Foto: Especial

Se trató de dos sismos, primero uno de magnitud 7.5 y luego otro de 6.7; sacudieron la isla meridional de Mindanao. Además, los terremotos activaron la alerta de tsunami

 

Después de que dos terremotos, primero uno de magnitud 7.4 y otro, unas diez horas después, de 6.7, sacudieran este viernes la isla meridional filipina de Mindanao, al menos siete personas han fallecido este viernes; además, esto provocó la activación de la alerta de tsunami.

Responsables de la Oficina de Defensa Civil de la región de Davao (Mindanao) confirmaron el deceso de siete personas, tres de ellas tras un deslizamiento de tierra que también causó 10 heridos.

Los sismos tuvieron lugar este viernes al este de la isla de Mindanao, de unos 26 millones de habitantes, al sur del archipiélago del Sudeste Asiático.

El primero, de magnitud 7.4, sucedió alrededor de las 09:40 hora local, a 58 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y con epicentro 20 kilómetros al este de la localidad de Santiago, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El segundo temblor, una réplica o un "terremoto doble", según expertos, se produjo unas diez horas después, a las 19:12 hora local, con unos parámetros similares: a una profundidad de 62 kilómetros y a unos 24 kilómetros de Santiago, de unos 28 mil habitantes.

Alerta de tsunami tras sismos

Por ello, la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) activó la alerta de tsunami por este nuevo temblor, como ya hizo con el primero de 7.4, que luego retiró y que entonces también alcanzaba a Indonesia y al archipiélago de Palau. El centro informó al levantar la alerta de que se habían registrado olas de apenas 19 centímetros por encima del nivel de la marea tras el temblor, cuando en principio se contemplaba que pudieran llegar a los 3 metros.

La alerta de tsunami por el segundo sismo apunta a posibles olas de más de un metro sobre el nivel de la marea durante unas dos horas después del nuevo temblor y recomienda evacuaciones en provincias como Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte. En tanto, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico mantiene  la alerta de tsunami desactivada por este segundo terremoto.

"Se trata de terremotos diferentes en casi la misma zona con dos o más temblores principales que tienen una magnitud ligeramente diferente", explicó en un comunicado enviado a medios locales.

Además, los temblores han causado daños materiales en edificios de la región, han provocado cortes de electricidad y han obligado a cancelar clases y trabajo en oficinas gubernamentales, excepto para los servicios de emergencia, según las autoridades filipinas; asimismo, han provocado el cierre de minas en las zonas afectadas.

Al menos 100 mil paquetes de comida para familias están listos para distribuir en diferentes localidades, dijo por su parte la Oficina de Defensa Civil.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., detalló este viernes que se registraron daños en la infraestructura y edificios de ciudades como Butuan, a unos 50 kilómetros de Santiago, y que las autoridades todavía evalúan el alcance total de los daños.

"Trabajamos contrarreloj para asegurar que la ayuda llega a todos los que la necesitan", resaltó.

Jueza federal de Chicago bloquea despliegue de Guardia Nacional





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.