
Una operación antinarcóticos en 18 países de Asia y Norteamérica, incluido México, dio lugar a una incautación "masiva" de drogas sintéticas valoradas en 6 mil 500 mdd
Una operación antinarcóticos en 18 países de Asia y Norteamérica, incluido México, dio lugar a una incautación "masiva" de drogas sintéticas valoradas en 6 mil 500 millones de dólares, anunció la Interpol, destacando un "récord" de metanfetaminas recuperadas.
En un comunicado, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), precisó que durante la intervención denominada Lionfish-Mayag III, fueron detenidas 386 personas y se confiscó un total de 76 toneladas de drogas, 51 de ellas de metanfetamina líquida y sólida, entre el 30 de junio y el 13 de julio.
Entre los estupefacientes incautados en la operación destaca un "récord" de 297 millones de pastillas de la metanfetamina conocida como "yaba", muy popular en el sudeste asiático. También se halló fentanilo, heroína, cocaína, ketamina y precursores químicos.
De acuerdo con Interpol, los traficantes hacían gala de gran ingenio: algunas sustancias estaban ocultas en tablas de surf, entre piñas, en cafeteras, bolsas de té o sacos de alimento para gatos.
En México, las autoridades incautaron 1.7 toneladas de metanfetamina y más de 190 mil comprimidos de fentanilo.
En relación con esa última droga, el país latinoamericano solicitó "la publicación urgente" de un aviso de Interpol para advertir sobre el uso de nuevas sustancias químicas "mortales" en su fabricación.
En tanto, el gobierno mexicano ha aumentado sus esfuerzos para combatir ese poderoso opioide y la migración irregular hacia Estados Unidos bajo la presión del presidente Donald Trump.
Con información de: El Economista
EUA quitó la certificación de aliado antidrogas a Colombia: Petro
Comparte esta nota: