miércoles, 12 de noviembre de 2025

Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia

Por: AGENCIA EFE • 8 de noviembre, 2025
Rodrigo Paz, Presidencia de Bolivia, Bolivia
Rodrigo Paz asume el poder en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles / Foto: Agencia EFE

El centrista Rodrigo Paz Pereira juró como presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, marcando el cierre de 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo

El político centrista Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la Presidencia de Bolivia para un periodo de cinco años, poniendo fin a dos décadas consecutivas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS). Con su juramento, el país inicia una nueva etapa política y económica tras 20 años de hegemonía de la izquierda.

“Dios, patria y familia, sí, juro”, declaró Paz Pereira al asumir el cargo ante la Asamblea Legislativa, acompañado por su vicepresidente, el exoficial de policía Edmand Lara, y los nuevos diputados y senadores electos en los recientes comicios.

Nacido en Santiago de Compostela en 1967 durante el exilio de sus padres, Paz Pereira fue elegido presidente en la segunda vuelta del 19 de octubre, en la que obtuvo el 54,96 % de los votos frente al 45,04 % alcanzado por el exmandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002).

A la ceremonia de investidura asistieron los presidentes de Argentina, Javier Milei; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Yamandú Orsi. También acudió el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

Entre los representantes internacionales destacaron la presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, y la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, encargada de la cartera de Transición Limpia, Justa y Competitiva.

Asimismo, estuvieron presentes el primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez; el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin; el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha; y los vicepresidentes de El Salvador, Félix Ulloa, y de Costa Rica, Stephan Brunner. China envió al ministro de Recursos Hídricos, Li Gouying, como representante del presidente Xi Jinping.

En el acto también participaron los expresidentes bolivianos Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Jeanine Áñez, Eduardo Rodríguez Veltzé y Jaime Paz Zamora, padre del nuevo mandatario.

Rodrigo Paz asume el poder en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles, así como el aumento de precios de alimentos y servicios básicos. Entre sus principales promesas se encuentran impulsar un “capitalismo para todos”, con créditos accesibles para emprendedores, reducción de impuestos y aranceles para la importación de tecnología y vehículos, además de eliminar lo que denomina el “Estado tranca”.

El nuevo presidente también ha prometido abrir Bolivia “al mundo”, aunque excluyendo a los gobiernos que, según dijo, “no respetan la democracia”. Por esa razón, no asistieron a la ceremonia representantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Con su llegada al poder, concluye un ciclo político dominado por el MAS y por las administraciones de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025), ambos ausentes en la ceremonia de investidura.

Supremo de EUA avala que Trump frene pago de programa de asistencia alimentaria





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.