Más de 20 organizaciones sociales y estudiantiles pidieron audiencia pública al Consejo Estatal de Participación Ciudadana sobre el proyecto para la creación del Sistema Batán
Integrantes de 24 organizaciones y colectivos ciudadanos, así como de la Facultad de Filosofía y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entregaron ante la Consejo Estatal de Participación Ciudadana una solicitud de audiencia pública sobre la iniciativa del proyecto Sistema Batán, que ingresó el gobierno estatal al Congreso local el 4 de junio pasado.
Refirieron que la audiencia pública, prevista en la Ley de Participación Ciudadana del Estado, tiene como finalidad abrir un espacio de diálogo en el que se realicen cuestionamientos y propuestas ciudadanas sobre el proyecto, en lo que respecta a: la viabilidad financiera del modelo Asociación Público-Privada (APP), los riesgos sanitarios y ambientales relacionados con el uso del agua tratada para consumo humano, la necesidad de establecer los mecanismos de monitoreo ciudadano independientes y la presentación de alternativas sustentables como la regeneración de cuencas.
Indicaron que lograron recabar 400 firmas válidas con copias de identificaciones oficiales vigentes y que, para activar el mecanismo, la ley sólo pide 200 firmas como mínimo.
“Este esfuerzo y logro histórico se hizo en una semana, reflejando el gran interés de la ciudadanía por conocer los detalles del proyecto y exterminar sus preocupaciones, ejerciendo con ello sus derechos a la información y a la participación. Se exhorta al sistema de consejos estatales a dar pronta respuesta a esta solicitud para activar el mecanismo de audiencia pública conforme a la ley”, subrayaron.
Explicaron que, previo a la audiencia pública, realizarán un “foro científico ciudadano y no partidista” el 22 de julio a las 17:00 horas en la Facultad de Filosofía de la UAQ.
Algunas de las organizaciones y colectivos que acompañaron la solicitud sobre el Sistema Batán fueron: Agüita Vida y Territorio, Café para la Paz, Festival Agua que Corre, Guerreros Guardianes, Justicia Digna, La Restauradora, Netas Ciudadanas, Nosotros por la Democracia y Bajo Tierra Museo del Agua.
UNAQ obtiene certificado como Ecoescuela
Comparte esta nota: