domingo, 10 de agosto de 2025

Contraloría ampliará auditoría a cárcamo de Paseo 5 de Febrero

La Secretaría de la Contraloría reiniciará la auditoría del cárcamo de Paseo 5 de Febrero por fallas ante lluvias / Foto: Cortesía
La Secretaría de la Contraloría reiniciará la auditoría del cárcamo de Paseo 5 de Febrero por fallas ante lluvias / Foto: Cortesía

La Secretaría de la Contraloría reiniciará la auditoría del cárcamo de Paseo 5 de Febrero por fallas ante lluvias. Revisarán bombas y planeación en máximo 4 semanas

El titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, Óscar Garcia González, informó que reiniciarán la auditoría del cárcamo de Paseo 5 de Febrero en Epigmenio González, debido a las acumulaciones de agua que se han presentado en dicha infraestructura durante la lluvia. 

Recordó que ya habían realizado una auditoría al cárcamo e, incluso, que exigieron a la empresa constructora el reintegro de 600 mil pesos por las observaciones que se identificaron. Sin embargo, indicó que revisarán la operatividad de las bombas del cárcamo porque en la primera auditoría, vieron que su estado era el correcto. 

“Para nosotros había sido una auditoría totalmente terminada, porque las observaciones habían quedado solventadas en lo administrativo y en ejecutivo. En este caso, como vemos que la obra ha presentado algún tipo de contingencia últimamente, vamos a instruir una ampliación de la auditoría a pesar de que ya estaba cerrada”, dijo. 

Señaló que la nueva auditoría determinará si la capacidad de las bombas y del equipo es insuficiente o sí hubo alguna deficiencia en el proyecto de la obra que se avaló en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP). 

Refirió que la nueva auditoría del cárcamo iniciará esta semana y tendrá una duración no mayor a 4 semanas, además de que podrían llamar a comparecer al extitular de la SDUOP, Fernando González. 

“Hoy no puedo decir nada, si estuvo bien la planeación desde un inicio, si estuvo mal; necesitamos ver lo sucedido ya en la operatividad real de los equipos contra los papeles y lo construido ¿Puede ser que haya deficiencia en el proceso de la planeación y en lo que se consideró al momento de la ejecución? Sí,  sí puede haber errores, o puede ser que haya sido una cuestión fortuita que nada más haya que reinstalar más equipos y queda arreglado; hoy no quiero expresar que fue lo que falló, porque no lo conozco, vamos a reiniciar la auditoría para ver justamente que fue lo que pasó”, apuntó. 

Añadió que no se puede realizar una auditoría pública de la obra porque la Ley general de transparencia establece que debe ser un proceso reservado. 

Corregidora entrega equipo nuevo a personal de limpia urbana





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.