domingo, 23 de noviembre de 2025

Talleres de terapia ocupacional benefician a mil 200 personas en El Marqués

Por: REDACCIÓN • 23 de noviembre, 2025
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, clausuró los talleres de terapia ocupacional
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, clausuró los talleres de terapia ocupacional. Foto: Especial.

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, clausuró la tercera edición de los Talleres de Terapia Ocupacional 2025 que organizó el Centro Vive durante 10 semanas

Al encabezar la clausura de la tercera edición de los Talleres de Terapia Ocupacional 2025, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, informó que mil 200 personas resultaron beneficiadas durante 10 semanas de actividades gratuitas en el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas de Riesgo "Centro Vive".

El alcalde subrayó la importancia de la ocupación como herramienta para el bienestar emocional y del compromiso de su administración con las familias.

“Tenemos que empezar desde la prevención. Y la prevención —como bien lo mencionaban los beneficiarios— es esto. No hay que verlo, como decían ustedes, no es solo un oficio. Son talleres ocupacionales, son talleres donde hacemos amigos, donde tenemos la mente ocupada, donde nos están ayudando también a generar unos centavos desde el hogar y dejar un poco los problemas que tenemos en casa: el estrés, el tráfico, que es algo que tenemos que enfrentar en el día a día. Recuerden que en esta administración no están solos, no los vamos a dejar y nuestra prioridad es la familia. Cuenten con todo el respaldo y todo el apoyo de un servidor”, mencionó.

Explicó que ante el aumento de los trastornos de salud mental, este tipo de herramientas de acompañamiento integral no solamente contribuyen al bienestar emocional de las personas, sino que también representan oportunidades de crecimiento económico para las y los participantes.

"La terapia ocupacional, como herramienta de salud mental, permite que las personas desarrollen habilidades, aprendan oficios y fortalezcan la independencia en su vida cotidiana, además de funcionar como un espacio seguro para combatir la depresión, el estrés y la ansiedad, problemáticas que afectan especialmente a niñas, jóvenes y mujeres de acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial de la Salud", indicó el municipio de El Marqués en un comunicado.

Durante el evento de clausura, las y los participantes de los Talleres de Terapia Ocupacional 2025 expusieron algunos de los trabajos que realizaron. 

Alumna de la UAQ desarrolla dispositivo para tratar el ojo seco





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.