jueves, 30 de octubre de 2025

Sigue grave el joven lesionado en hecho vial en Los Arcos

grave, joven lesionado, hecho vial, Los Arcos,
Martina Pérez Rendón, titular de la SESA, informó que el joven permanece en estado de salud crítico por “un traumatismo craneoencefálico severo y en tórax”. Foto: Olivia Arredondo

Martina Pérez Rendón, titular de la SESA, informó que el joven permanece en estado de salud crítico por “un traumatismo craneoencefálico severo y en tórax”

 

La secretaria de Salud en el estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, informó que continúa en estado de salud grave la segunda persona que resultó lesionada tras el hecho vehicular que ocurrió la semana pasada en la Calzada de los Arcos.

“Sigue grave, sigue hospitalizado en el Seguro Social y continúa grave”, declaró. Refirió que el joven en estado de salud crítica “tiene un traumatismo craneoencefálico severo y en tórax”.

Entrevistada previo a la rueda de prensa en donde fue presentado el Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionadas con el consumo de alcohol y otras sustancias, Pérez Rendón manifestó su postura sobre las propuestas que han surgido para endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad; dijo que “sí es un tema que ayude a desalentar el consumo irresponsable de alcohol” y como representante de la Secretaría de Salud estatal, se pronunció a favor.

Asimismo, destacó que el Consejo Estatal contra las Adicciones trabaja activamente en la prevención del alcoholismo, aunque precisó que no todo el que toma alcohol es adicto, pero si hay un consumo inmoderado, mencionó que “por supuesto se convierte en una adicción”.

Explicó que existen acciones en escuelas y familias, además de operativos de alcoholimetría en coordinación con los municipios, los cuales “reducen hasta un 20 por ciento el riesgo de accidentabilidad por consumo de alcohol”.

En otro tema, habló sobre el caso de las 18 personas intoxicadas en Peñamiller por el consumo de presunta carne contaminada con clembuterol, y enfatizó que aún no concluyen las investigaciones correspondientes.

“Clínicamente pareciera que fue clembuterol, pero los exámenes nos orientan a pensar otras cosas”, señaló.

En relación con un supuesto desabasto de vacunas, negó tal situación y aseveró que cuentan con suficientes vacunas BCG y hepatitis que se aplican antes de dar de alta a los recién nacidos.

Respecto al suicidio, tema en el que Querétaro ocupa el octavo lugar nacional, indicó que “prevalece más en hombres” y que trabajan en la atención con redes de psicólogos, call center y coordinación con el Hospital General.

Bufete Jurídico UAQ asesora en trámites para cambio de identidad de género





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.