El dirigente estatal del PAN criticó que la integración de dicha comisión sea un "Club de Toby"; también aseguró que la verdadera finalidad sería "destruir a la oposición"
“Creo que hoy la sociedad debe de estar más alerta y atenta porque esta reforma puede derivar en un ataque artero a la democracia”, declaró el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, sobre la conformación de la comisión presidencial para la reforma electoral, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“La comisión anunciada por la presidenta de la República, tristemente vemos que es un club de Toby, donde solamente van a participar sus cuates”, dijo, tras manifestar que, a su juicio, implica que no habrá "mucha apertura para la discusión" ni "la participación de la sociedad".
Cabe señalar que la comisión presidencial encabezada por Pablo Gómez Álvarez, incluye a Rosa Icela Rodríguez, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar.
“No se ve un panorama favorable a la democracia de este país, luce, como un ataque letal a nuestra democracia y eso creo que la sociedad no lo puede permitir; tenemos que, en su momento, alzar la voz”, enfatizó.
Y mencionó la intención de eliminar a los legisladores de representación proporcional y a la propuesta de quitarles el financiamiento a los partidos políticos, bajo un discurso populista de que "salen muy caros los partidos políticos", cuando aseveró que la verdadera finalidad sería "destruir a la oposición".
Expresó la posibilidad de que los consejeros del INE sean electos por el voto popular, lo que, de acuerdo con su opinión, representaría un retroceso de más de 50 años.
Lamentó que estas acciones conduzcan a México en un "estado represor, más parecido a un modelo cubano, venezolano, que a un régimen democrático".
En cuanto a la posible desaparición de los Organismos Públicos Locales (OPLs), manifestó que el PAN considera importante que lejos de desaparecer a los institutos electorales locales, se les pueda dotar de más facultades para que puedan ejercer sus competencias en plena libertad.
En julio, FGE detiene a 131 personas y recupera 69 vehículos
Comparte esta nota: