La rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, firmó un acuerdo de colaboración con la UNAM Campus Juriquilla para la creación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad
En conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) comenzará a trabajar en la creación, puesta en marcha y funcionamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
La rectora de la institución queretana, Silvia Lorena Amaya Llano, firmó un acuerdo de colaboración con el director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Juriquilla de la máxima casa de estudios del país, Raúl Gerardo Paredes Guerrero.
En su intervención, la rectora de la UAQ destacó que este acuerdo permitirá no solamente avanzar en aspectos de ciberseguridad, sino también evolucionar en rubros de cultura organizacional y eficiencia en procesos cotidianos.
Por su parte, el director de la ENES Juriquilla explicó que el convenio fortalecerá el desarrollo de seguridad informática al interior de la máxima casa de estudios de la entidad. También señaló que ambas instituciones fortalecerán sus competencias de manera recíproca.
La directora de Innovación y Tecnología de la UAQ, Teresa Guzmán Flores, explicó que la creación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad prevé un proyecto de transformación virtual, cuyas estrategias están contempladas en el Plan Institucional de Desarrollo.
Por lo anterior, comentó que es crucial garantizar la protección de los datos universitarios.
Ulises Mora Álvarez, titular de Ciberseguridad, consideró que el alma mater queretana debe enfrentar los desafíos relativos a la operación de una institución educativa en un entorno cada vez más interconectado y global.
“Este modelo preparará al personal para resolver retos y salvaguardar activos clave como la investigación, los expedientes y los recursos financieros”, puntualizó.
No hay ninguna investigación contra exfuncionaria: Felifer
Comparte esta nota: