El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, afirmó que el gobierno de coalición fortalece la gobernabilidad democrática y amplía la representatividad política
El diputado local de Morena, Arturo Maximiliano García Pérez, presentó ante la 61 Legislatura del estado una iniciativa de ley para incorporar el modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro. La propuesta dijo busca fortalecer la gobernabilidad democrática, ampliar la representatividad política y promover la inclusión en la toma de decisiones.
Además, aseguró que podría evitar la parálisis legislativa; ya que consolida la mayoría de los votos en el Congreso Local, y, además, garantiza una agenda más representativa.
“Esta es una figura que busca robustecer la posibilidad de llegar a acuerdos, de evitar parálisis de orden legislativo”, declaró.
Precisó que dicha iniciativa plantea modificar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 17 y 22 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro.
Manifestó también que esto permitirá al gobernador en turno optar por un gobierno de coalición con uno o varios partidos políticos representados en el Congreso local. Indicó que esta facultad del Ejecutivo podría ejercerse en cualquier momento de la administración, aunque, dijo, normalmente se hace al inicio.
Mencionó que la legislatura tendría la atribución de aprobar el convenio precisamente de gobiernos de coalición mediante el voto de la mayoría simple de los diputados presentes.
“El convenio tiene dos componentes, una la agenda de gobierno y el segundo es la asignación de carteras en el gabinete del poder ejecutivo”, declaró.
Sobre la distribución de responsabilidades, el diputado detalló que se designarían justamente por convenio las carteras que correspondan a los partidos coaligados, a efecto de gobernar.
“Atiende a una realidad el pluralismo, de la conformación diversa y no necesariamente viable para efectos de generar la reforma”, manifestó Arturo Maximiliano García Pérez.
De acuerdo al comunicado oficial del Poder Legislativo del Estado este modelo, que fue incorporado a nivel federal en la reforma político-electoral de 2014 y ha sido una posibilidad constitucional para el Ejecutivo Federal desde 2018, aún no ha sido adoptado en Querétaro.
Pendientes de refrendo 30% de las licencias de alcohol
Comparte esta nota: