sábado, 22 de noviembre de 2025

Proponen estacionamiento preferente para personas con discapacidad intelectual

estacionamiento preferente, discapacidad intelectual,
La diputada Perla Flores precisó que el objetivo es asegurar el acceso a espacios adecuados en áreas públicas y privadas para quienes enfrentan condiciones de discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, entre otros. Foto: Olivia Arredondo

La diputada Perla Flores precisó que el objetivo es asegurar el acceso a espacios adecuados en áreas públicas y privadas para quienes enfrentan condiciones de discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, entre otros

 

La diputada local del Partido Verde, Perla Patricia Flores Suárez, respaldada por los también integrantes de la Mesa Directiva del congreso del estado de Querétaro, Luis Gerardo Ángeles Herrera, Mauricio Cárdenas Palacios y Ulises Gómez de la Rosa, presentó una iniciativa que busca garantizar permisos especiales de estacionamiento para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en Querétaro.

Señaló que esta propuesta surge de la voz de las familias y de la experiencia de vivir la discapacidad en casa.

“En Querétaro hay más de 96 mil personas discapacitadas y, dentro de ellas, miles viven con discapacidad intelectual o de desarrollo. Solo en trastorno del espectro autista; el primer censo estatal registra mil 106 personas, pero lo estimado indica que pueden ser más de 13 mil personas en todo el estado”, manifestó.

Precisó que el objetivo es asegurar acceso a espacios adecuados en áreas públicas y privadas, permitiendo movilidad segura y digna para quienes enfrentan condiciones como discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, parálisis cerebral, síndrome de Down y síndrome X frágil.

“Estamos exhortando a que en Querétaro se otorguen permisos especiales de estacionamiento para personas con discapacidad intelectual y de desarrollo. Queremos que estos permisos sean reconocidos en los 18 municipios y coordinados por el sistema DIF estatal”, indicó.

“También pedimos capacitación a cuerpos de seguridad para entender con sensibilidad las crisis”, indicó.

Afirmó que un espacio de estacionamiento no es un privilegio, sino una necesidad vital. El automóvil, dijo, puede convertirse en un refugio de calma ante sobrecarga sensorial que provoque ansiedad, estrés o crisis.

La propuesta declaró también exhorta a fortalecer protocolos de seguridad pública. Explicó que los cuidadores serían quienes tramiten los permisos ante el DIF, el cual otorgaría placas distintivas.

La diputada compartió que su motivación proviene de su experiencia como madre de un joven con autismo, buscando que esta causa sea colectiva y en favor de la dignidad y derechos de miles de familias.

Kuri señala que no ve a Anaya como candidato en 2027

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.