
Dijeron que la audiencia sobre este proyecto hídrico expuso las interrogantes sobre su viabilidad técnica, legal y ambiental; además, calificaron de "indignante" la supuesta campaña masiva del Sistema Batán
Tras la audiencia pública sobre el proyecto “Sistema Batán”, las organizaciones y colectivos que solicitaron la realización de dicho ejercicio, pidieron al gobernador Mauricio Kuri González retirar la iniciativa o, en su caso, llamaron a los 25 legisladores locales a frenarla.
Señalaron que la audiencia fue un ejercicio “inédito” y que el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel, realizó una moderación que propició un espacio de respeto y apertura para todas las partes.
“La audiencia logró abrir el diálogo que antes no se habilitó ni por el Estado ni por los espacios formales de participación, dejando claro un no al proyecto Sistema Batán sin que se tome en cuenta la ciudadanía”, manifestaron.
No obstante, indicaron que la audiencia también expuso las interrogantes de la viabilidad técnica, legal y ambiental de dicho proyecto, pues se evidenció datos que faltan y abrió posibilidades de interlocución con distintas dependencias públicas.
También calificaron como “indignante” y “preocupante” la supuesta campaña masiva sobre el proyecto que se impulsa “desde medios gubernamentales y con dinero público”, vía SMS o WhatsApp. Mencionaron que el gobernador y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ya se deslindaron de dicha promoción del proyecto hídrico.
“Se insiste en la sobreexplotación de acuíferos y la urgencia de purificar el agua, pero se omiten datos clave, como el costo total de la obra, que más del 40 por ciento de agua potable se pierde por fugas de la red y los daños a la salud que conlleva este megaproyecto. En ese sentido, reiteramos nuestra llamada a la Legislatura con sus 25 diputados y diputadas, quienes tienen en sus manos la oportunidad de frenar este megaproyecto. Quien vote a favor, estará dejando claro que no se busca una política hídrica justa, sino servir a intereses económicos y políticos partidistas”, expusieron.
Entre las organizaciones y colectivos que emitieron dicho posicionamiento, se encuentran: Agüita Vida y Territorio, Café para la Paz, Ciclismo Urbano, Colectivo Cascadas, Voceras de la Madre Tierra y Festival Agua que Corre.
Entregan 750 despensas en siete localidades de El Marqués
Comparte esta nota: