
La rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, entregó reconocimientos y medallas al mérito académico a 146 egresadas y egresados por su alto desempeño en las aulas
Con el propósito de reconocer el esfuerzo, la constancia y la excelencia de estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de medallas y reconocimientos al mérito académico 2024. Este evento, presidido por la rectora Silvia Amaya Llano, reunió a la comunidad universitaria para celebrar el compromiso con el rendimiento.
La rectora distinguió a 146 egresadas y egresados que alcanzaron los promedios más altos de sus respectivas generaciones; 33 de ellos, dijo, recibieron la medalla al mérito académico y 113 el reconocimiento por su alto desempeño. En su mensaje, destacó que la historia que forjaron a lo largo de su paso por las aulas universitarias tiene en común la responsabilidad y la profunda dedicación a instruirse y dar lo mejor de sí.
De la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Fernando Ulises Domínguez Pérez, expresó que estudiar esta disciplina es un acto de esperanza, es descubrir el poder de los movimientos sociales, el pensamiento crítico y la fuerza de la organización estudiantil. No se trata de aprender teorías, sino de saber qué transformaciones impulsarán con sus saberes y convicciones.
Asimismo, la egresada de posgrado, Jessica Franco Rivas, afirmó que, con esta actividad, la alma mater queretana visibiliza los esfuerzos que se hicieron todos los días en los salones y fuera de estos para lograr esta formación. Es una oportunidad, refirió, para agradecer a quienes les acompañaron, por ser un pilar y una motivación; así como a la Institución y sus docentes por brindar una educación de primera.
Los criterios para otorgar estas preseas y distinciones para las áreas de bachillerato, técnico superior universitario y licenciatura fueron: haber concluido sus estudios en 2024, tener el mayor promedio de la generación en su programa académico, no haber reprobado ninguna materia, haber finalizado conforme el tiempo establecido y no contar con antecedentes jurídicos universitarios.
Además de los requisitos anteriores, en el caso de los posgrados que oferta la UAQ, se solicitó haber desarrollado la mejor tesis de 2024 y haberse titulado ese mismo año, una calificación igual o mayor de 9.5, haber publicado al menos un artículo arbitrado (para maestría) y obtenido al menos dos productos reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (para doctorado).
Policía Estatal detiene a un hombre por violencia de género
Comparte esta nota: