
José Pío X Salgado, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, explicó que las obras consistirán en ampliar la capacidad de la infraestructura pluvial de la cuenca de Menchaca y Peñuelas
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de Querétaro, José Pío X Salgado Tovar, confirmó que las obras de intervención que se realizarán en la zona de la cuenca de Menchaca y Peñuelas en la capital, iniciarán en dos semanas.
Asimismo, aclaró que al ser obras que todavía no se ejecutan, ante las últimas lluvias, se realizaron ajustes a la capacidad de la infraestructura que se va a construir.
“Lo que pasa es que con todos los fenómenos que se dan, como este que tuvimos el viernes pasado, todas las estadísticas se vuelven a regenerar y a volver a calcular. Entonces, todos los proyectos que no están ejecutados hasta el día de hoy se tienen que volver a calcular para redefinir la capacidad”, dijo.
Refirió que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) intervendrá bordos y realizará obras de control; la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) llevará a csbo obras de conducción como canales y, el gobierno municipal de Querétaro, ejecutará obras de reconstrucción.
Comentó que las obras tendrían una duración de hasta seis meses. Asimismo, que el proyecto en su conjunto necesitará de una inversión superior a los 100 millones de pesos, ya que se trata de obras de gran escala.
“Ahorita estamos dándole prioridad a la cuenca Menchaca y Peñuelas y son las zonas que nos dividimos entre las tres dependencias. Obras públicas, las obras altas, vamos a llamarlas así, la parte de conducción de canales, la CEI, y la parte de reconstrucción y otras obras de conducción en el municipio”, afirmo.
Por otra parte, indicó que, ya se realizaron trabajos y maniobras en Paseo 5 de Febrero, en el cruce con avenida San Diego, con la finalidad de que se tenga una menor afectación en la vialidad en caso de que se presente una lluvia de la misma magnitud como la del viernes pasado.
“El volumen de lluvia fue totalmente extraordinario y está comprobado. Ahora bien, lo que estamos haciendo nosotros, ya avanzamos. El día de ayer sacamos equipos de la parte de abajo y ya los tenemos en la parte de arriba. Estamos complementando maniobras el día de hoy, ya para tener conectados los equipos desde arriba. Y así la posibilidad de una falla es mucho menor”, señaló.
Guillermo Vega niega existencia de cártel inmobiliario en Querétaro
Comparte esta nota: