miércoles, 29 de octubre de 2025

Municipalización de Vizarrón será primer debate formal en el congreso queretano

Ulises Gómez de la Rosa informó que la iniciativa para municipalizar Vizarrón será la primera en ser formalmente discutida en el congreso / Foto: Cortesía
Ulises Gómez de la Rosa informó que la iniciativa para municipalizar Vizarrón será la primera en ser formalmente discutida en el congreso / Foto: Cortesía

Ulises Gómez de la Rosa informó que la iniciativa para municipalizar Vizarrón será la primera en ser formalmente discutida en el congreso

El diputado local independiente Ulises Gómez de la Rosa, presidente de la comisión de Asuntos Municipales en la 61 Legislatura, informó que la iniciativa para municipalizar Vizarrón será la primera en ser formalmente discutida en el congreso.

Esta propuesta, que busca independizar a Vizarrón del municipio de Cadereyta de Montes, es, según el legislador, una oportunidad para fortalecer el federalismo y atender demandas sociales históricamente que no has recibido respuesta.

"Ya la comisión de Puntos Constitucionales hizo la invitación a los municipios para que acrediten un representante y discutir primero la iniciativa, tengo entendido que van a discutir primero la iniciativa de Vizarrón; es la primera que se va a someter a consideración”, explicó.

Precisó que habrá una audiencia pública para la asociación "Vizarron Libre", y se espera un dictamen en máximo dos o tres meses, tras la revisión de los 18 ayuntamientos.

Enfatizó que ignorar las aspiraciones ciudadanas es costoso, y señaló: que "Es más caro no tener democracia".

Mencionó asimismo las dos iniciativas hídricas que presentó: una para "elevar a rango constitucional a la Comisión Estatal del Agua", con el fin de otorgarle autonomía y evitar que siga siendo "la caja chica del gobierno del estado"; la segunda busca la regulación de las concesiones de agua, la cual   propone investigar cómo se otorgaron y sus aportaciones a la infraestructura.

Otra prioridad, indicó, es la reforma a la Ley del Notariado. El diputado cuestionó las asignaciones actuales, tachándolas de "antidemocráticas". Pidió un proceso riguroso y académico con la Universidad Autónoma de Querétaro.

"Pareciera ser que nos están esperando que un Alcocer, un Palacios cumpla la mayoría de edad, termine la Facultad de Derecho para darle otra notaría; este proceso es injusto, no es equitativo”, sentenció.

Asimismo, dijo que prepara una Ley de Condóminos para normar la convivencia en desarrollos residenciales, incluyendo temas de ruido y estacionamientos.

Piden aclarar rol de funcionarios en comité de feria de Cadereyta





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.